26/08/2025 17:38
26/08/2025 17:38
26/08/2025 17:38
26/08/2025 17:37
26/08/2025 17:37
26/08/2025 17:36
26/08/2025 17:36
26/08/2025 17:35
26/08/2025 17:35
26/08/2025 17:34
» Sin Mordaza
Fecha: 26/08/2025 15:02
La iniciativa, enviada por el Ejecutivo, prevé una inversión de 45.000 millones de pesos, un plazo de cinco años con 24 meses de prórroga y la incorporación de sensores y cámaras que permitirán adaptar la circulación en tiempo real. El proyecto incluye la instalación de 28 nuevos dispositivos para alcanzar 934 cruces semaforizados, además del reemplazo de 200 equipos obsoletos y la conexión de un 60% de los sistemas a fibra óptica. “Queremos dar un paso estratégico hacia una Rosario 100% inteligente”, expresó el jefe de Gabinete municipal, Rogelio Biazzi, al destacar que los semáforos podrán modificar la sincronización según el caudal de tránsito y prevenir congestiones. La propuesta contempla también prioridad peatonal en 36 intersecciones estratégicas y la ampliación de un 50% en los puntos de conteo de tránsito, con el fin de obtener datos en tiempo real para una movilidad más dinámica y segura. “Con esta inversión estamos dando un salto de calidad en movilidad urbana, apostamos a una semaforización más moderna, eficiente y dinámica”, agregó Biazzi. El sistema, inspirado en experiencias internacionales de ciudades como Londres, Pittsburgh y Buenos Aires, apunta a reducir los tiempos de viaje, las detenciones y las emisiones contaminantes. Con esta licitación, Rosario busca posicionarse entre las urbes que apuestan a la tecnología y el Big Data como herramientas centrales para mejorar la seguridad vial y la circulación en sus calles.
Ver noticia original