26/08/2025 17:00
26/08/2025 16:59
26/08/2025 16:58
26/08/2025 16:58
26/08/2025 16:57
26/08/2025 16:57
26/08/2025 16:56
26/08/2025 16:56
26/08/2025 16:55
26/08/2025 16:55
» Agenfor
Fecha: 26/08/2025 14:02
En el marco de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), los alumnos de Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) desarrollaron actividades en diversos sitios característicos de la ciudad capital. En un primer término, visitaron la Reserva de Guaycolec, un espacio que funciona como estación de animales silvestres, orientado a la protección y cuidado de especies en peligro de extinción. Durante la visita pudieron conocer de cerca la importancia del trabajo de conservación que allí se desarrolla, ya que muchos de los animales que habitan en Guaycolec son rescatados de la caza furtiva y reciben cuidados especiales para su recuperación y resguardo, indicaron. “Esta experiencia permitió a los estudiantes reflexionar sobre la problemática de la fauna silvestre, comprender los desafíos de la conservación en nuestra región y valorar el rol fundamental de estas instituciones en la protección de la biodiversidad”, destacaron. Del mismo modo, los estudiantes de Ciencias Ambientales llevaron adelante sus prácticas profesionales en el área de la Reserva de Biósfera Laguna Oca y herraduras del río Paraguay, donde pudieron vincular los saberes adquiridos en la carrera con experiencias de campo significativas. Durante la jornada realizaron: monitoreo de ambientes naturales, aplicando técnicas de observación y registro; avistaje de aves, reconociendo la biodiversidad local y su importancia para la conservación; así como también una visita al camping granja de “Don Julián”, un espacio integrado a la Reserva de Biósfera que combina turismo y naturaleza. También, efectuaron un recorrido en kayak con la náutica “Ajeré Ysyrype” por la laguna, que les permitió conocer y valorar el ecosistema desde una perspectiva vivencial. “Estas experiencias fortalecen la formación de nuestros estudiantes, promoviendo el compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sustentable de la región”, subrayaron desde la casa de estudios pública.
Ver noticia original