26/08/2025 15:25
26/08/2025 15:25
26/08/2025 15:24
26/08/2025 15:24
26/08/2025 15:24
26/08/2025 15:24
26/08/2025 15:23
26/08/2025 15:23
26/08/2025 15:23
26/08/2025 15:23
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 26/08/2025 12:53
Sabrina Selva y Oscar Agost Carreño se disputan la presidencia de la comisión investigadora sobre la estafa Libra, otra de las causas escandalosas que involucra al presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei. Esa comisión está convocada para el próximo jueves, a las 14, en el Anexo C de la Cámara de Diputados para elegir sus autoridades, después que la oposición aprobara en la última sesión la modificación a la resolución de creación de ese cuerpo. El objetivo de Maximiliano Ferraro, autor de esa iniciativa, fue destrabar el funcionamiento de la comisión facilitando la designación de un presidente que surgiera del acuerdo entre los bloques que juntaran más legisladores en recinto, cálculo que pondría a la cabeza de la investigación a un opositor. Por esa razón, los dos diputados que compiten con más chances para quedarse con la presidencia serían la peronista Selva y el secretario parlamentario del bloque de Miguel Pichetto, más allá de que en los pasillos del Congreso también señalaban como aspirante a Ferraro. Los que apuestan por Agost Carreño suponen que su condición de presidente del PRO en Córdoba y su moderación como mano derecha de Pichetto le otorgan credenciales de equilibrio para conducir la investigación, sin caer en presuntas tentaciones kirchneristas. Selva, en cambio, integra la bancada de UP, que cuenta con 98 diputados y es la primera minoría en la Cámara Baja. Frente al argumento de Agost Carreño, un diputado peronista le dijo a LPO que hasta Máximo Kirchner habría transmitido su apoyo a la legisladora mercedina con el argumento de que Selva no es kirchnerista porque pertenece al Frente Renovador. En el bloque de Germán Martínez ya empiezan a aparecer muestras de agotamiento por tener que ceder constantemente posiciones para no espantar a los opositores blandos. "Al final, parece que asumimos que somos mancha venenosa", se quejó uno de sus miembros. La disputa por la presidencia de la comisión Libra llegaría después de 48 horas frenéticas que mantienen a Martín Menem bajo un estrés total, ante la pérdida de control de la agenda parlamentaria. Desde que estalló el escándalo de las coimas, Eduardo Valdés elaboró un proyecto para interpelar al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; Selva presentó otro para hacer lo mismo con Karina; y Agost Carreño hizo el suyo para citar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones. La querella entre ambas propuestas se basa en determinar si la secretaría general de la Presidencia tiene rango de ministerio o no. Pero, por debajo del debate reglamentario, se trafica la discusión política sobre la protección de la hermana del Presidente. Como sea, este martes los peronistas Pablo Yedlin y Daniel Arroyo abrirán una reunión conjunta de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Discapacidad, para recibir a Lugones, y el interventor de la Andis, Alejandro Vilches. Nadie creía hasta entrada la noche del lunes que asistirían los funcionarios. A partir de las 14, Silvia Lospennato deberá coordinar la reunión de Peticiones, Poderes y Reglamento para discutir una serie de proyectos de creación de comisión investigadora para indagar sobre el caso de fentanilo contaminado. En esa comisión cayeron las iniciativas de Silvana Giudici y Pablo Juliano, muy parecidas entre sí, pero también la que firmó casi todo el bloque de UP, incluido el diputado Kirchner, y los pichettistas Emilio Monzó y Nicolás Massot, junto a los socialistas Esteban Paulon y Mónica Fein. Frente al argumento de Agost Carreño, un diputado peronista le dijo a La Política Online que hasta Máximo Kirchner habría transmitido su apoyo a la legisladora mercedina con el argumento de que Selva no es kirchnerista porque pertenece al Frente Renovador. El detalle de ese último expediente es que pretenden crear una comisión bicameral, es decir, incluyendo a los senadores. Las posturas de los opositores se dividen al respecto: Pichetto sostiene que es más sencillo y más rápido el trámite de crear una comisión que funcione solo en el ámbito de la Cámara Baja pero Victoria Tolosa Paz, una de las impulsoras originales de la idea, confía en el respaldo asegurado de un Senado a merced del peronismo. Sin embargo, la verdadera prueba de fuego para el oficialismo se daría este miércoles, cuando los diputados tengan que recibir al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que brinde su informe mensual ante el Congreso. El escenario podría convertirse en un asedio sin tregua contra el funcionario, en medio del escándalo de las coimas blanqueado por Diego Spagnuolo. Un opositor recordaba este lunes que antes de la última visita de Francos, cruzada por el criptogate, Menem ni siquiera convocó a Labor Parlamentaria y bajó un itinerario de la sesión informativa resistido por casi todas las bancadas. Y cuando le tocó enfrentar a los senadores, el jefe de Gabinete se ofendió porque la fueguina Cándida Cristina López lo acusó de "mentiroso", abandonó su silla y se fue. Pese a su carácter incombustible, Francos confesó su fastidio detrás de los cortinados del recinto y dejó trascender que Victoria Villarruel le había tendido una trampa con el escritorio que le pusieron para su exposición. "Me hicieron ver lúgubre", dijo.
Ver noticia original