26/08/2025 10:33
26/08/2025 10:32
26/08/2025 10:32
26/08/2025 10:32
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:30
» Corrienteshoy
Fecha: 26/08/2025 08:42
DÍAS DESPUÉS! El gobernador negó que haya tomado crédito para pagar sueldos El gobernador negó que haya tomado crédito para pagar sueldos: dijo que sí tomó “acreencias del Banco de Corrientes” Más de una semana después de conocerse la información, con documentos donde está su firma y la del ministro de Hacienda, pidiendo un anticipo de $45.000 millones al Banco de Corrientes para pagar sueldos de agosto, el gobernador de la provincia aseguró: “La Provincia de Corrientes debe cero y tomamos de crédito cero”. Sí, admitió que utiliza acreencias de la entidad bancaria que son manejadas de forma discrecional. “La provincia tiene una acreencia con el Banco Provincia de Corrientes de $100.000 millones. Son parte de los fondos de la Provincia de Corrientes que podés traer para acá, llevar. Tiene que ver con eso”, explicó el gobernador de la provincia sobre la toma de $45.000 millones hace diez días atrás para liquidar los salarios estatales de este mes. El mandatario negó luego, de forma rotunda, que su administración haya solicitado un empréstito a la banca provincial, que además es estatal. “Tiene que ver con la campaña”, afirmó sobre dicha información publicada por medios locales, regionales y nacionales. De esa forma explicó casi dos semanas después por qué solicitó un préstamo al Banco de Corrientes, aunque insistió que eso no fue una solicitud de crédito. “Para que la gente tenga idea de la mentira, de esta gente y la maldad (por la oposición sin dar nombres): la Provincia de Corrientes debe cero y tomamos de crédito cero. Parece que quieren que nos vaya mal”. El mandatario provincial sí admitió que las acreencias del banco provincial son manejadas de forma discrecional, “Son parte de los fondos de la Provincia de Corrientes que podés traer para acá, llevar”. Siempre, sin dar nombres de a quiénes se refirió, volvió a apuntar a la oposición: “Desde julio del año pasado que nos dicen barbaridades. Tanta es la ambición que tienen y la abstinencia de caja por lo visto que tienen”. “Se quieren jubilar porque la gente quiere cambiar, no quiere que vuelvan los mismos porque la elección ésta es: o volvemos al pasado o vamos para adelante". El gobernador nunca identificó a qué sector o sectores de la oposición se refirió.
Ver noticia original