26/08/2025 10:33
26/08/2025 10:32
26/08/2025 10:32
26/08/2025 10:32
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:31
26/08/2025 10:30
» Diario Cordoba
Fecha: 26/08/2025 08:03
El Córdoba CF celebraba este martes su entrenamiento habitual de recuperación tras cada encuentro e intentando digerir la derrota sufrida en su estreno liguero en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel ante la UD Las Palmas (1-3). Superioridad insular Un encuentro en el que, como no podía ser de otra manera cuando se pierde con tanta claridad, las sensaciones que dejó el conjunto cordobesista fueron malas. Nunca se vio que el Córdoba CF pudiera igualar la contienda en el marcador, ya que sobre el césped se veía demasiada diferencia de ideas, juego y hasta físicas -en apariencia- entre la Unión Deportiva Las Palmas y el conjunto cordobesista. Carlos Albarrán, durante el encuentro entre el Córdoba CF y la UD Las Palmas. / A.J. GONZÁLEZ Quizá lo más preocupante es lo advertido ya desde hace muchas semanas. Más allá de los resultados y las sensaciones, el calendario en su inicio no ayuda en nada a este Córdoba CF, que debe visitar Valladolid el próximo sábado (19.00 horas), recibir al Castellón, ir a Santander y recibir a un Andorra que sacó un meritorio empate en el Gran Canaria, precisamente (1-1), y pasó por encima del Zaragoza (1-3) en el Ibercaja Estadio, por lo que bien hará el Córdoba CF en tomar nota de un recién ascendido que llegará El Arcángel dejando claro que como visitante no se encuentra incómodo. Comenzar la Liga con dos derrotas no es habitual en el Córdoba CF. De hecho, Iván Ania ya amagó con firmar ese inicio en Segunda la pasada temporada. Cayó en su estreno en Miranda de Ebro (1-0) y perdía ante el Burgos en El Arcángel, una semana después, cuando se jugaba el minuto 97. En ese momento, los castellanos ganaban 1-2, pero en la última jugada de partido, Yoldi equilibró el marcador. Que a Iván Ania le cuestan los inicios ligueros, al menos desde que está en Córdoba, no es ningún secreto. Pero no es algo habitual en el Córdoba CF. De hecho, hacía nada menos que 17 años que el conjunto blanquiverde no comenzaba una Liga con dos derrotas. Entonces fue en la 2008-09, con José González en el banquillo, con el que el equipo cordobesista cayó 0-3 ante el Hércules y una semana después volvió a perder en su visita al Alavés (1-0). Es tan poco habitual comenzar tan mal que en el siglo 21 sólo ocurrió una vez más, y fue con Pepe Escalante en el banquillo, precisamente, en el estreno en Segunda tras 17 temporadas de ausencia. En la 1999-2000, bajo los efluvios aún del Cartagenazo, el Córdoba CF debutó en Segunda con una derrota en El Arcángel ante el Sporting de Gijón (0-1) y otra derrota por la mínima en Huelva, ante el Decano. La victoria no llegaría hasta la jornada 5, con un 3-0 al Atlético de Madrid B, mientras que en la referida campaña 2008-09, con José González, el primer triunfo no llegó hasta la jornada 4, en Chapín, ante el Xerez Deportivo (0-1). Ni siquiera en Primera Son los dos únicos precedentes en el Córdoba CF de haber comenzado una Liga con dos derrotas en el siglo 21: 1999-2000 y 2008-09, por lo que el Córdoba CF actual se sitúa en el podium de los malos inicios competitivos en el último cuarto de siglo. Además, es el más goleado de los tres, con cinco tantos en las dos primeras jornadas de Liga, ya que el de la 2008-09 encajó cuatro y el de Escalante sólo recibió dos tantos. Luka Modric y López Silva, en el Bernabéu, en agosto del 2014. / FRANCISCO GONZÁLEZ Incluso en la 2014-15, temporada en la que compitió en Primera División, el Córdoba CF logró puntuar en la jornada 2, ya que se estrenó cayendo en el Bernabéu ante el Real Madrid (2-0) y empató en El Arcángel, ante el Celta (1-1), una semana después. También en las campañas 2001-02, 2003-04, 2004-05, 2010-11, 2011-12 y 2018-19 sumó un punto en las dos primeras jorrnadas y, como en botica, hubo de todo. Descensos en la 2004-05 y 2018-19 y disputa de un play off de ascenso a Primera, en la 2011-12. Por lo tanto, tiempo hay de sobra para enderezar el rumbo, aunque es evidente que Iván Ania tiene también muchísimo trabajo por delante para que este Córdoba CF transmita las suficientes sensaciones que justifiquen el desembolso realizado en verano y, lo que es más importante, las aspiraciones que hay en El Arcángel, clasificatoriamente hablando. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original