26/08/2025 20:39
26/08/2025 20:39
26/08/2025 20:38
26/08/2025 20:38
26/08/2025 20:38
26/08/2025 20:37
26/08/2025 20:37
26/08/2025 20:36
26/08/2025 20:34
26/08/2025 20:33
» Derf
Fecha: 26/08/2025 07:27
El bloque provincial cuestiona el dictamen de la Convención Reformadora que no declara intransferible el régimen previsional y alerta sobre riesgos para los pasivos y activos provinciales. (RADIOEME) El bloque Hacemos Santa Fe, conformado por Omar Perotti, Celia Arena, Marcos Corach, Walter Agosto y Sonia Martorano, presentó un proyecto de declaración para que la Cámara de Diputados exprese su rechazo y preocupación por el dictamen de la Comisión de Funcionamiento y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial. Según el texto, el dictamen propone una modificación del artículo 21 de la Constitución provincial, pero no establece que el régimen público de reparto esté a cargo de una institución provincial intransferible a otras jurisdicciones, lo que podría dejar abierta la posibilidad de transferir la Caja de Jubilaciones al ámbito nacional. En los fundamentos, advierten que esto genera incertidumbre tanto para los jubilados como para los activos, dejando latente un riesgo que podría afectar la seguridad del sistema previsional provincial. Además, resalta que el dictamen ya recibió críticas de los sectores gremiales, que consideran que los derechos de los trabajadores no están suficientemente garantizados. En diálogo con EME, la diputada provincial Celia Arena destacó la importancia de no dejar espacios abiertos. Señaló que la Caja de Jubilaciones forma parte de la autonomía de la provincia de Santa Fe y no puede formar parte de ninguna negociación. Arena advirtió que el dictamen actual deja un margen muy grande para el gobernador vigente y los que puedan venir: “Hoy nos encontramos con un dictamen que deja un margen muy grande para este gobernador y el que venga, pero entendemos que la Caja tiene que quedar en órbita de la provincia”. Explicó que el dictamen aconseja una modificación al artículo 21 de la Constitución, “que no impide que, cuando haya consenso, la Constitución lo limite. Esto no puede dejarse de lado. Porque en nombre de la eficiencia, esto hace que los jubilados paguen el ajuste”. Finalmente, Arena reafirmó la postura del bloque: “Nos parece importante no dejar ningún flanco abierto”, subrayando que la intención es preservar la Caja de Jubilaciones dentro de la órbita provincial, evitando cualquier posibilidad de transferencia a nivel nacional.
Ver noticia original