Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE pide un nuevo modelo para luchar contra el cambio climático en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 07:25

    El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha criticado que el Gobierno local de José María Bellido no ha sido capaz, un año más, de preparar la ciudad para un verano que ya se anunciaba extremadamente caluroso. “La implementación del plan municipal contra el cambio climático está siendo un absoluto fracaso. Su traducción en medidas concretas que mejoren las condiciones de los cordobeses frente al calor extremo es inexistente”, ha comentado. “Acabamos de soportar la ola de calor más intensa y prolongada desde que existen registros y parece que se gobernase otra ciudad. La protección de los cordobeses y cordobesas es responsabilidad de un Ayuntamiento que no está a la altura”, ha señalado el edil, que recuerda que existe una evidencia de que cada año se superan las previsiones respecto a la prolongación de las altas temperaturas sin que el Gobierno de Bellido se lo tome en serio. Dobladez ha recordado que el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Córdoba viene proponiendo desde hace años medidas que buscan una nueva orientación de la ciudad a la hora de adaptarse a esta nueva realidad que hagan de ella una ciudad más habitable para todas y todos, medidas que finalmente el Consistorio se ve obligado a explorar haciéndolo siempre mal y tarde. “El ejemplo más claro este verano ha sido la tímida experiencia de refugios climáticos, una propuesta que venimos demandando desde hace años y ante la que hemos asistido a un intento improvisado, muy limitado y sin información a los ciudadanos. Llevamos dos años insistiendo en la necesidad de establecer una red de refugios climáticos, con tiempo suficiente, bien diseñada, programada y publicitada para que todas y todos los cordobeses puedan utilizar este recurso desde comienzos de junio”, ha detallado, al tiempo que ha recalcado que “nuestra propuesta es la de establecer un mapa de Córdoba con una red suficiente, que parta de las 80 instalaciones municipales, con una programación asociada que vaya sumando acuerdos para creciendo en los próximos años”. Jornada de calor en Córdoba. / Manuel Murillo Sombra, agua, árboles e incendios También ha recordado que a propuesta del PSOE se aprobó una moción hace dos años sobre el establecimiento de rutas de sombra y agua en la ciudad “sin ningún avance más allá de tres calles del centro y los cuatro toldos sobrantes de la feria: o sea, un fiasco”, mientras que sobre arbolado ha habido retrasos en el plan director y ningún compromiso cuando se cumplen dos años desde la formulación de la propuesta de Pacto de Ciudad por la Reforestación que han suscrito 89 organizaciones de todos los perfiles de intervención social, juveniles, deportivas, culturales, vecinales, de familiares de alumnos y alumnas, de mujeres, ecologistas, sindicatos y partidos políticos, entre ellas el PSOE, tal como ha recordado Ecologistas en Acción. Por último, Joaquín Dobladez ha afirmado que los conatos de incendio que han proliferado este verano y que han puesto en riesgo viviendas y la propia sierra “tienen que ver sin duda con las altas temperaturas, pero también con que a finales de agosto todas las cunetas y taludes de las carreteras periféricas de Córdoba están sin desbrozar, como hemos denunciado, con una licitación para el desbroce y la limpieza de márgenes, taludes y cunetas terrizas de varias vías municipales de la ciudad el día 8 de julio, lo que es completamente inadmisible viendo lo que está ocurriendo este verano en nuestro país”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por