Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los mormones festejaron sus 100 años en Argentina con el famoso Coro del Tabernáculo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/08/2025 06:55

    Los mormones festejaron sus 100 años en Argentina con el famoso Coro del Tabernáculo 360 voces en vivo. 70 músicos de orquesta que acompañarin. Uno de los coros más famosos del mundo visitó por primera vez Argentina para celebrar los 100 años de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina. Declarada de interés por la Secretaría de Culto y Civilización, la llegada del Coro del Tabernáculo de Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, marcó un hito en la historia de esta congregación en su centenario. El coro, ganador de 4 premios Emmy y 1 Grammy, presentó himnos y canciones religiosas, además de un pequeño repertorio popular. Está conformado por voluntarios que no cobran por lo que hacen y deben someterse a un estricto proceso de selección para ingresar y pertenecer al prestigioso conjunto. Fundado en 1847, el coro ha recorrido el mundo entero y ha participado en la asunción de 7 presidentes de los Estados Unidos. A esta trayectoria se suma que grabó con la reconocida orquesta de Filadelfia y también con la de Nueva York. Con estadio lleno, el Coro del Tabernáculo, el más antiguo del mundo en actividad continua, se presentó por primera vez en Argentina el pasado 22 y 23 de agosto en el Movistar Arena, con la actuación especial de Soledad Pastorutti. También fueron invitados a compartir escenario: la cantante de folclore argentino Maggie Cullen y el trío argentino de música popular latinoamericana Dos más uno. Durante la impactante velada el público pudo apreciar canciones icónicas del conjunto coral estadounidense, junto a un repertorio de temas en español y clásicos de la música argentina. Con una función de gala en el Palacio Libertad junto a Raúl Lavié y dos presentaciones en el Movistar Arena, con Soledad Pastorutti Como parte de su gira mundial “Canciones de Esperanza”, el coro visitó Filipinas, Perú, México y Estados Unidos para finalmente aterrizar aquí para la importante fiesta de cumpleaños que organizó la comunidad mormona local. Mucha historia y reconocimientos El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo (nombre completo) cuenta ya con 178 años ininterrumpidos de labor desde su creación en 1847 y entre otros reconocimientos internacionales recibió la Medalla Nacional de las Artes en 2003 y fue incorporado al Salón de la Fama de la Música Clásica en 2015. Además, recibió el prestigioso Premio Peabody en 1943, y fue incluido en el Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Radiodifusores en 2004, así como en el Salón de la Fama de la Radio Nacional en 2010. Ha publicado más de 200 grabaciones, incluyendo álbumes que obtuvieron dos discos de platino, cinco discos de oro, y el primer lugar en el ranking de música clásica de Billboard en 15 ocasiones. La Orquesta de la Manzana del Templo, formada por 200 músicos voluntarios, fue organizada en 1999 para acompañar al coro. Tanto el Coro como la Orquesta, con su inigualable combinación de voces e instrumentos, constituyen una presencia musical destacada a nivel mundial, brindando servicio a través de su música. El Coro del Tabernáculo, también conocido por su programa semanal Music & the Spoken Word, la transmisión continua más antigua en la historia de la radio y televisión, con 97 años de difusión, lleva ya 5.000 emisiones en vivo. Como parte de su gira mundial “Canciones de Esperanza”, el coro visitó Filipinas, Perú, México y Estados Unidos Mormones en Argentina La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocida popularmente como “mormona”, basa su fe en El Libro de Mormón y cuenta con más de 490.000 fieles en la Argentina, casi el doble que la comunidad judía. Distribuidos en 730 congregaciones, son cristianos y creen en Dios, el Padre, en Jesucristo como su Hijo y Redentor y en el Espíritu Santo. Sus misioneros practican un riguroso código de salud que les prohíbe el consumo de alcohol, café, té y tabaco y reconocen a La Biblia (y al Libro de Mormón) como las sagradas escrituras. El Coro del Tabernáculo ensaya en Salt Lake City, ciudad ubicada en Utah, Estados Unidos. (Foto: Coro del Tabernáculo) Dueños de 17 millones de seguidores en todo el mundo, la mayoría de sus miembros vive en países fuera de Estados Unidos, siendo este último el país que cuenta con el mayor número de mormones junto con México y Brasil. Son conocidos por su eficiente organización y su poder económico producto de las donaciones y el diezmo que entregan los integrantes de la comunidad. Actualmente, la iglesia mormona se encuentra en medio de una controversia por el anuncio de la construcción de un templo nuevo en un terreno deshabitado, junto al Convento de Santa Catalina, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene todos los permisos solicitados para construir el templo. Solo falta la aprobación de las autoridades pertinentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por