Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Soleado y con temperaturas agradables: hasta cuándo seguirá el clima primaveral en el AMBA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/08/2025 05:13

    Desde el lunes y hasta el viernes el clima en el AMBA se mantuvo estable con cielos despejados y mínimas por encima de los 10 grados (Imagen Ilustrativa Infobae) Después de semanas marcadas por el frío y los días grises, el sol volvió a instalarse en el cielo porteño y el termómetro comenzó a dar señales de alivio. Las temperaturas subieron, las mínimas superaron los diez grados y, durante las tardes, caminar por la calle sin abrigo dejó de ser un desafío. ¿El dato que más entusiasma? No se trata de una excepción aislada: el buen tiempo se sostendrá varios días más, aunque no por mucho. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya anticipa un cambio para el fin de semana. ¿Hasta cuándo durará este anticipo de la primavera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)? La situación, según el SMN, responde a un cambio en la circulación atmosférica que, si bien comenzó a notarse en los últimos días, se consolidará a partir del 1° de septiembre. Por ahora, los registros térmicos y el cielo mayormente despejado generan condiciones agradables en el final del invierno. Hasta el viernes, el cima se mantendrá estable en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. El SMN detalla que el martes se espera una temperatura mínima de 12 °C y una máxima de 21 °C, con cielo completamente despejado a lo largo del día. Para el miércoles, la mínima se mantendrá en 12 °C, mientras que la máxima alcanzará los 22 °C. Habrá sol durante la mañana y algunas nubes dispersas por la tarde, sin probabilidades de precipitaciones. El SMN anticipó el regreso de lluvias aisladas para el fin de semana con probabilidad de entre 10 y 40 por ciento El jueves se anticipa una jornada parcialmente nublada, con temperaturas que oscilarán entre los 12 °C y los 20 °C. El viernes, en tanto, llegará con nubosidad variable, una mínima de 13 °C y una máxima de 21 °C. Aunque se mantendrán las condiciones templadas, el SMN advierte que podrían aparecer algunas precipitaciones aisladas con una probabilidad baja, cercana al 10 % hacia la tarde. Los mapas de alertas emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional para el martes y miércoles muestran un panorama sin sobresaltos en el AMBA. No hay alertas vigentes para la región, lo que confirma que la estabilidad meteorológica se extenderá al menos hasta el viernes inclusive. De igual forma, algunos territorios se verán afectados por fenómenos meteorológicos. De hecho, paar esta jornada rige una alerta amarilla por viento en el oeste de Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que el miércoles se suma una advertencia por nieve en el sur de Tierra del Fuego. Estas condiciones no afectan al centro del país ni al área metropolitana. Las alertas meteorológicas para el martes y miércoles se concentraron en zonas de la Patagonia por viento y nieve Ahora bien, ¿qué pasará el fin de semana? Aquí es donde el pronóstico comienza a virar. El sábado, la situación cambiará con la llegada de lluvias aisladas. Según el SMN, por la mañana, el cielo estará mayormente nublado, con una probabilidad de precipitaciones de entre el 10 % y el 40 % durante la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 15 °C y los 18 °C. El domingo se mantendrán condiciones similares. El organismo meteorológico prevé lluvias aisladas durante toda la jornada, con una probabilidad también ubicada entre el 10 % y el 40 %. Las temperaturas se ubicarán entre los 14 °C de mínima y los 17 °C de máxima. De este modo, agosto cerrará con un retorno a la inestabilidad. Sin embargo, aún se desconoce si el fenómeno evolucionaría a tormentas fuertes y se cumpliría el popular pronóstico de la llegada de la tormenta de Santa Rosa, que suele registrarse en los últimos días de agosto o los primeros de septiembre. Desde el SMN recordaron las recomendaciones habituales frente a la posible ocurrencia de tormentas o precipitaciones intensas: estar atentos ante la eventual caída de granizo, evitar actividades al aire libre, no sacar la basura ni dejar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua, y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. También aconsejaron tener preparada una mochila de emergencias con elementos esenciales como linterna, radio, documentos y teléfono celular cargado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por