Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Convención habilitó dictámenes parciales y avanza con firmeza hacia la redacción final

    » El Sur Diario

    Fecha: 26/08/2025 02:51

    En su quinta sesión plenaria, la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe introdujo una modificación sustancial al artículo 25 del reglamento interno. A partir de ahora, las comisiones podrán presentar dictámenes parciales sobre artículos o temas específicos, además del modelo general que abarca la totalidad de los cambios propuestos La medida fue aprobada con 56 votos afirmativos y 7 negativos, sobre un total de 63 convencionales presentes. La decisión busca dar mayor flexibilidad a las comisiones, ordenar mejor los debates y acelerar el trabajo hacia la redacción definitiva de la nueva Carta Magna. En la misma sesión se designó como presidente honorario al exgobernador Carlos Sylvestre Begnis, en reconocimiento a su legado en el constitucionalismo santafesino. Una semana intensa El senador provincial y convencional reformador Germán Giacomino describió los últimos días como un punto de inflexión en el trabajo de la Convención: “Esta ha sido la semana más intensa de todas: la de los debates y la de los dictámenes. En nuestra comisión —Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial— dividimos el tratamiento por temas: autonomía, régimen, derecho a la ciudad, ente metropolitano y cláusulas transitorias”. El legislador admitió que el clima no estuvo exento de tensiones políticas: “Hubo mucho debate, algunos más enfocados en la campaña electoral que en aportar a la mejor constitución posible. Otros sí trataron de sumar su experiencia y conocimientos. También hubo quienes no presentaron proyectos o directamente se oponen a todos los que se presenten”. Participación ciudadana Giacomino valoró especialmente el carácter abierto que tuvo el proceso de deliberación: “Nuestra comisión fue itinerante. Arrancamos en Rosario con una audiencia pública en el Concejo Municipal, después en Reconquista para todo el norte provincial, y la última en Santa Fe capital. Participaron más de 400 vecinos, instituciones intermedias, presidentes comunales, intendentes, organizaciones sociales y foros de profesionales”. En total, según detalló, más de 700 personas participaron de las audiencias públicas y se presentaron más de mil proyectos. “Fue la constitución de la participación. Claro que aparecerán chicanas políticas, pero lo importante es que logramos la mejor constitución posible para la provincia de Santa Fe”, enfatizó. Próximos pasos Consultado sobre la etapa que viene, el senador explicó que ahora el trabajo se trasladará a la Comisión Redactora: “Desde el lunes (por ayer) la Comisión Redactora comenzará a dar forma a los distintos articulados. Creemos que se arrancará por la comisión de Derechos y Garantías, y entre lunes y martes se trabajará en el ordenamiento del texto. El miércoles tendremos sesión para aprobar ya los primeros artículos de la nueva constitución”. Un proceso histórico en marcha Con el cronograma en marcha y los primeros artículos próximos a votarse, la Convención Reformadora transita una fase decisiva. La posibilidad de presentar dictámenes parciales promete agilizar los consensos y encaminar la redacción definitiva de una Constitución provincial más moderna, participativa y adaptada a las demandas actuales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por