26/08/2025 05:42
26/08/2025 05:41
26/08/2025 05:40
26/08/2025 05:40
26/08/2025 05:40
26/08/2025 05:40
26/08/2025 05:40
26/08/2025 05:40
26/08/2025 05:40
26/08/2025 05:40
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/08/2025 02:31
La lesión renal aguda afecta a niños y adultos, y puede presentarse tanto en hospitales como en la comunidad Los riñones del cuerpo humano realizan una filtración selectiva y precisa de la sangre. Cuando se tapan a causa de la lesión renal aguda (LRA), los productos de desecho metabólico se acumulan en la sangre y puede poner en riesgo la vida del paciente. El trastorno también se conoce como "injuria renal aguda" (o simplemente AKI por sus siglas en inglés). Puede desarrollarse en cuestión de horas y complicar a personas sanas o más frecuentemente a personas con factores de riesgo, como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, trastornos cardiovasculares y especialmente en aquellas que están hospitalizadas. La incidencia global de lesión renal aguda alcanza el 22% en adultos y el 34% en niños hospitalizados(Imagen Ilustrativa Infobae) Investigadores de Canadá, Reino Unido, Australia, Austria y Tailandia publicaron una revisión integral que recopila, analiza y sintetiza los conocimientos actuales sobre la lesión aguda renal, que aún es poco conocida. Fue publicada en la revista The Lancet. “La lesión renal aguda afecta tanto a niños como a adultos, y puede presentarse tanto en hospitales como en la comunidad”, detallaron los autores. No discrimina edad ni lugar y puede dejar secuelas severas o llevar al paciente a terapia de reemplazo renal si no recibe atención oportuna. AKI en el mundo: datos y señales de alerta El cansancio es un síntoma frecuente y un indicador de lesión renal aguda (LRA) (Imagen Ilustrativa Infobae) La incidencia global de lesión renal aguda ronda el 22% de los adultos y llega al 34% en niños hospitalizados. En América Latina impacta al 31% y en África hay zonas donde más de uno de cada cuatro afectados desarrolla el cuadro. “Se trata de un síndrome silencioso, muchas veces no detectado a tiempo. Sus manifestaciones iniciales pueden ser sutiles: disminución en la producción de orina, hinchazón en piernas o rostro, confusión o fatiga”, explicó el médico Fernando Lombi, del Servicio de Nefrología del Hospital Británico de Buenos Aires y de la Sociedad Argentina de Nefrología En la mayoría de los casos, la confirmación se realiza mediante estudios de laboratorio. La falta de diagnóstico y tratamiento oportunos de la lesión renal aguda puede llevar a enfermedad renal crónica o diálisis permanente (Imagen Ilustrativa Infobae) El tiempo resulta decisivo: si la alteración renal se prolonga más de 48 horas, el daño puede volverse irreversible o recuperarse solo de manera parcial. La falta de un diagnóstico y tratamiento oportunos incrementa el riesgo de progresar hacia enfermedad renal crónica o requerir diálisis permanente. Los expertos remarcaron que “los síntomas pueden pasar desapercibidos, por eso la vigilancia en pacientes de riesgo es esencial”. Cualquier alteración en la cantidad de orina o edema debe ser señal de alerta para ir a la consulta médica urgente. Por qué ocurre la LRA: causas y trampas inesperadas Las cirugías cardíacas y abdominales aumentan significativamente el riesgo de desarrollar lesión renal aguda (Imagen Ilustrativa Infobae) Las causas de la lesión renal aguda (LRA) son múltiples y heterogéneas. Se estima que las infecciones graves y la sepsis están implicadas en hasta el 70% de los casos. En estas situaciones, los riñones pueden dejar de funcionar de manera súbita y sin señales de advertencia previas. Las cirugías complejas, especialmente las cardíacas y abdominales, representan también un factor desencadenante relevante. En pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos no cardíacos, la incidencia de LRA alcanza alrededor del 15%, mientras que en cirugías cardíacas puede llegar al 40% durante la primera semana posoperatoria. El uso de ciertos medicamentos, como antibióticos y quimioterápicos, es responsable de uno de cada cuatro casos de lesión renal aguda en hospitales (Imagen Ilustrativa Infobae) Otra causa frecuente es la exposición a determinados fármacos, entre ellos algunos antibióticos, antiinflamatorios y quimioterápicos, capaces de producir daño tubular directo. Se estima que uno de cada cuatro casos de LRA en el ámbito hospitalario está relacionado con el uso de medicamentos. En ocasiones, el deterioro funcional del filtrado renal ocurre incluso sin evidenciar lesiones estructurales visibles en el tejido. En regiones de mediano o bajo desarrollo, la deshidratación secundaria a diarrea, vómitos o enfermedades tropicales como el dengue constituye un motivo habitual de LRA adquirida en la comunidad. En regiones de bajo desarrollo, la deshidratación por diarrea, vómitos o enfermedades tropicales es una causa frecuente de lesión renal aguda (Freepik) En áreas rurales o selváticas, otras causas incluyen mordeduras de animales y exposición a venenos naturales. “Se debería considerar que al tratarse de un síndrome clínico complejo, la LRA puede presentarse en el contexto de múltiples condiciones subyacentes: trastornos cardiovasculares, enfermedades hepáticas, complicaciones obstétricas y patologías del sistema inmunológico”, expresó el doctor Lombi. La lesión renal aguda “es una patología poco reconocida que día a día cobra cada vez más importancia por su impacto en mortalidad, morbilidad y costos”, resaltó.
Ver noticia original