26/08/2025 04:48
26/08/2025 04:48
26/08/2025 04:48
26/08/2025 04:47
26/08/2025 04:47
26/08/2025 04:47
26/08/2025 04:47
26/08/2025 04:46
26/08/2025 04:46
26/08/2025 04:46
Concordia » Hora Digital
Fecha: 26/08/2025 00:10
Parece que la lista de pilotos de la Fórmula 1 para 2026 ya se va armando. Si bien no hay nada oficial, se dice que la escudería nueva, Cadillac, ya tendría a dos grosos del volante como Sergio Checo Pérez y Valtteri Bottas. Con esto, se desinflan los rumores de que alguno de ellos pudiera sacarle el puesto a Franco Colapinto en Alpine; todo indica que el argentino se queda con Pierre Gasly para la próxima temporada. Como siempre pasa en el receso de la F1, hubo chismes del mercado de pases, pero esta vez todo tranqui, sin sorpresas bomba. La posta más fuerte fue antes de la pausa, cuando se confirmó que Max Verstappen sigue un año más en Red Bull. Eso le dio un respiro a George Russell para seguir en Mercedes, y su renovación ya estaría al caer, según Toto Wolff, el mandamás del equipo alemán. Volviendo a Colapinto, algunos medios de Europa habían largado análisis diciendo que el argentino no la iba a tener fácil en 2026, como el jueves pasado el portal alemán Auto Motor und Sport. Después, el lunes, el sitio inglés Crash Net bancó la parada y afirmó que tanto Pérez como Bottas le bajaron el pulgar a la oferta de Alpine. Aunque Colapinto se ganó el lugar para el año que viene a puro mérito, la movida de Checo Pérez y Bottas a Cadillac los deja afuera de juego y también tumba cualquier chamuyo de que pudieran reemplazar al pibe argentino de 22 años en el equipo francés. Si se da lo de Cadillac, van a tener una dupla de lujo, con mucha historia encima. Bottas y Pérez ya saben lo que es ganar en la F1: 6 veces el mexicano de 35 años y 10 el finlandés, que este jueves cumple 36. El equipo yanqui nuevo contaría con dos pilotos de primera línea, con más de diez temporadas en la Máxima. Su experiencia va a ser clave para desarrollar el reglamento nuevo de 2026, que trae monoplazas y gomas más chicas, menos cosas aerodinámicas y una potencia balanceada entre motor a nafta y eléctrico, lo que demandará un laburo importante en la generación de mayor energía. Al principio, el equipo de EE. UU. va a usar motores Ferrari, y como ya se dijo, General Motors (los dueños de Cadillac) se meten como motoristas en 2029. La llegada de esta escudería es un capricho de Liberty Media, que son de allá y manejan Formula One Management (FOM), la empresa que tiene los derechos comerciales de la F1. Pero volvamos a Colapinto: a pesar de tener el peor auto de la categoría, el pibe de la provincia de Buenos Aires mostró un progreso importante en sus ocho Grandes Premios. Achicó la distancia con Gasly y hasta le ganó en la última carrera en Hungría. Además, Franco la viene rompiendo laburando en el desarrollo del auto nuevo para 2026. Con esa cancha y lo que sabe, lo mejor para Alpine es darle continuidad. Es sabido que en el simulador es un crack, y un ejemplo es lo que pasó en Bahréin: siendo piloto de reserva, le pasó data clave a Gasly y Jack Doohan, a quien después reemplazó desde la séptima fecha en Imola. Con una mejora constante en la pista, los tiempos de Franco lo fueron confirmando en el puesto. Ya el 30 de junio, al otro día de su quinto Gran Premio (Alpine lo había anunciado por cinco carreras), Infobae había tirado la primicia de que el pilarense iba a completar el año. Y así va a ser. Ojo, Colapinto tiene un contrato por cinco años con Alpine, y su mánager ya nos lo había contado. Para 2026 falta una banda, pero a Colapinto se le viene lo mejor. De los diez circuitos que quedan, en nueve ya corrió el año pasado con Williams. El único nuevo es Zandvoort, donde se corre este fin de semana, pero ya lo probó en mayo en un test de autos viejos, justo antes de que lo confirmaran como titular en Alpine. Con toda la experiencia de las nueve carreras anteriores, lo que va a sumar este 2024 y, a pesar de lo que digan los medios de afuera, Franco Colapinto arranca este fin de semana con el objetivo de asegurarse su butaca para el año que viene.
Ver noticia original