Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en la AGMER y la Plataforma de Abel Antivero

    Parana » InfoParana

    Fecha: 25/08/2025 19:09

    El gremio docente más grande de Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), se prepara para un nuevo proceso electoral. Uno de los candidatos a Secretario General Provincial, Abel Antivero, del frente Marcha Blanca, compartió su visión y propuestas en una reciente entrevista radial con el programa Palabras Cruzadas por FM Litoral de Paraná. La Plataforma de Marcha Blanca Antivero, cuya candidatura representa una continuidad y fortalecimiento del proyecto gremial actual, explicó que Marcha Blanca es un frente que une a cuatro agrupaciones históricas del sindicato: Freire, Rojo y Negro, Compromiso y Celeste. Su principal objetivo es demostrar unidad y resistencia frente a lo que perciben como una quita de derechos por parte de los gobiernos provincial y nacional. El candidato no escatimó en críticas, señalando directamente al gobierno nacional de Javier Milei por eliminar el FONID y la conectividad, que representaban el 10% del sueldo docente. También cuestionó la decisión del gobierno de no participar en las paritarias nacionales, una medida que, según él, vulnera lo establecido por ley. En cuanto al gobierno provincial, Antivero afirmó que los acuerdos salariales no son suficientes para cubrir las necesidades básicas de los docentes, quienes, en muchos casos, no llegan a fin de mes. Además, criticó la intervención del IOSPER y la creación del OSER (Organismo de Control de la Educación de Entre Ríos), que, según su análisis, ha generado más trabas burocráticas y ha afectado la calidad de la atención médica para los afiliados. Rol del Sindicato en la Educación y la Salud Docente Antivero defendió la participación del gremio en el Consejo General de Educación (CGE), destacando que las vocalías son cruciales para que los docentes tengan una voz en la política educativa. Aunque criticó el desempeño de la actual presidenta del CGE, Alicia Fregonese, dejó claro que el sindicato no tiene la potestad de proponer nombres para ese cargo, ya que es una decisión gubernamental. Sobre el OSER, reconoció que si bien fueron críticos con su creación, el sindicato decidió estar presente para defender los intereses de sus afiliados. Designaron a Eduardo Weiss como su representante, a quien considera una figura legítima y con experiencia. Sin embargo, aseguró que el OSER no ha traído mejoras significativas, sino todo lo contrario, con demoras en las auditorías que perjudican la vida diaria de los docentes. Elecciones y Expectativas Las elecciones en AGMER se llevarán a cabo el jueves 25 de septiembre. Antivero admitió que existe un cierto nivel de apatía, un fenómeno que se observa en la sociedad en general. No obstante, confía en que los docentes saldrán a votar para decidir sobre su representación. Su mensaje a los afiliados es simple: la participación en las urnas es fundamental para defender los derechos ganados y enfrentar futuras situaciones de conflicto. Con una campaña centrada en la lucha y la dignidad, Abel Antivero y el frente Marcha Blanca buscan convencer a los docentes de Entre Ríos de que su propuesta es la mejor para garantizar la continuidad de la defensa de sus derechos en un contexto complejo a nivel político y económico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por