Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Stefano Di Carlo: candidato a presidente de River Plate

    » Misioneslider

    Fecha: 25/08/2025 17:29

    Di Carlo: Una Trayectoria Familiar en River El apellido Di Carlo tiene una extensa trayectoria en la historia. Ángel fue secretario durante la gestión de Antonio Vespucio Liberti, mientras que Osvaldo (más conocido como Titi para el mundo River) fue vicepresidente y a la vez presidente del Consejo de Fútbol entre 1983 y 1989 y presidente del club en ese mismo año. Y ahora, Stefano Di Carlo, bisnieto y nieto respectivamente de Ángel y Titi, podría llegar a la presidencia de River si los socios del club lo eligen en las elecciones que se llevarán a cabo el 1 de noviembre. Un Proyecto de Continuidad Acompañado por Jorge Brito y Rodolfo D’Onofrio, en el salón Pampa del hotel Sheraton, Di Carlo lanzó formalmente su candidatura a ocupar el sillón presidencial de River y así darle continuidad a un proceso que surgió hace ya 12 años. El Legado de una Administración Exitosa Un proyecto. Un equipo. Un presidente. Ese es el eslogan que se mantiene desde aquel momento cuando D’Onofrio llegó a la presidencia de River, a fines de 2013. Y que luego de ocho años, continuó con cuatro más con Brito a la cabeza. El desafío de Di Carlo será potenciarlo aún más para lograr un crecimiento exponencial del club. Una Nueva Generación en la Presidencia Durante la presentación, Di Carlo, de 36 años y que en caso de ser presidente será el más joven de la historia de River, buscó poner en valor la construcción colectiva de los últimos doce años de gestión, con un mensaje que apuntó a resaltar la idea de proyecto y legado. Los Pilares de su Gestión En esa misma sintonía, subrayó la importancia de haber consolidado una “gestión previsible y coherente”. Destacó la importancia de mantener el proyecto por sobre todo, la continuidad, la previsibilidad y la coherencia en el tiempo. El Futuro de River en Manos de Di Carlo Di Carlo, quien la semana pasada fue papá de Lucio, su segundo hijo, también tuvo palabras de reconocimiento hacia quienes lo precedieron en la conducción al agradecer «la generosidad, la altura y lo que han logrado en términos de un proyecto, que me toca liderar su continuidad». La Visión de un Líder El dirigente apeló a la historia familiar para reforzar el sentido de pertenencia y destacó la responsabilidad y el orgullo que siente al continuar un legado de más de cien años de historia. Los Pilares de su Futura Gestión Si bien evitó adelantar detalles de su plataforma, Di Carlo sí dejó planteada una idea fuerza de lo que vendrá: «Si bien no es este el ámbito para quizás desarrollar una plataforma electoral y contarle al socio con la rigurosidad que sí vamos en breve a tener para compartir parte de lo que viene, solo quiero decirles que tenemos un principio rector, que es estar cerca de la gente y cerca del socio». Un Equipo para el Futuro En ese sentido, afirmó que además de la proximidad hacia el socio, habrá tres ejes importantes en su gestión: el fútbol, la infraestructura y el desarrollo de la marca global de River en el mundo. El Apoyo de Brito y D’Onofrio Como primer orador del evento en el que se presentó la candidatura de Di Carlo, Brito destacó los enormes logros de los doce años de gestión del oficialismo y las posibilidades que tiene el club de seguir creciendo. Por su parte, D’Onofrio enfatizó: «Logramos que River volviera a ser River» y aseguró que “el club está en su mejor momento. En resumen, Stefano Di Carlo, un joven con una profunda conexión familiar con River, se postula como candidato a la presidencia del club con la intención de dar continuidad a un exitoso proyecto de gestión que ha marcado un antes y un después en la historia de la institución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por