» Noticiasdel6
Fecha: 25/08/2025 15:33
El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, participó de presentaciones para el análisis del Presupuesto 2026, donde detalló las prioridades del sector agropecuario provincial. “La prioridad es continuar con el desafío de valorar la materia prima misionera, seguir con la diversificación rural que venimos trabajando muy bien en distintos sectores, tanto frutícola, piscícola, como en economías tradicionales como el tabaco, el té, la yerba y la madera”, señaló. El funcionario explicó que se trabaja en proyectos que buscan agregar valor a la producción local, incluyendo la industrialización de la fécula de mandioca y el desarrollo de floricultura y bambú. Misiones sigue diversificándose, tanto en productos que se venden como materia prima, como productos con valor agregado que son industrializados”. En relación a los pequeños productores, el ministro indicó que las políticas provinciales priorizan su respaldo frente a los sectores industriales. “El gran impulso que tiene la chacra misionera es el pequeño productor. Buscamos un mayor precio para el té, un mayor precio para la yerba mate”, expresó, y añadió que el Instituto Nacional de la Yerba Mate requiere apoyo para regular adecuadamente el mercado. Respecto a los resultados productivos, López Sartori mencionó que la campaña de tabaco alcanzó “alrededor de 39 millones de kilos, lo que nos posiciona como la principal provincia tabacalera del país”. Subrayó que, más allá de los números, el objetivo es “seguir cuidando al productor, la biodiversidad misionera y generar un mayor precio al valor agregado de nuestros productos en la materia prima”.
Ver noticia original