Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia determinó que es «ilegal» el muro construido para dividir dos barrios en Paraná

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 25/08/2025 15:30

    El conflicto apareció en 2009 cuando vecinos de Lomas I levantaron un muro para evitar que presuntos delincuentes del barrio lindero transitaran por sus patios. “Estamos contentos con la resolución del Juez”, dijeron habitantes del barrio Lomas II. El 30 de diciembre de 2008, vecinos de Lomas del Mirador I comenzaron a construir un muro de 30 metros de largo sobre calle Quirós para cerrar el paso de los habitantes del Lomas del Mirador II en Paraná. “Que no pasen los ladrones por las peatonales de la Manzana F Sector 1” era la consigna de los habitantes del barrio ante los hechos de inseguridad que se vivían en esos momentos, los ruidos molestos, el consumo de alcohol y de drogas. Los vecinos de la Manzana F Sector 1, luchaban por la construcción del paredón desde hace unos cinco años. Los integrantes de la vecinal cuentan que entregaron parte de los materiales para que se comience con los trabajos el 4 de abril de 2006. No tuvieron suerte. En 2008, medios periodísticos de la ciudad cubrieron el pedido de los habitantes por la construcción del muro. No tuvieron respuesta hasta el 30 de diciembre. Después de múltiples reuniones con funcionarios municipales consiguieron el visto bueno para colocar el primer ladrillo en la pared. Días después, estalló la polémica y también la furia de los vecinos de Lomas del Mirador II, quienes manifestaron su descontento y dijeron sentirse “discriminados”. La disputa arribó a los tribunales de Paraná y más de un año después de la destrucción parcial del muro, tuvo una resolución judicial. Así lo manifestó el presidente de la Comisión Vecinal del Lomas del Mirador II. El vecino señaló a Elonce TV que “hemos tenido una grata noticia ya que salió la resolución a favor del barrio”. De esta manera, el muro que dividía Lomas I y Lomas II, construido sobre calle Quiroz, quedaría sin efecto y la justicia paranaense “estableció que el muro es ilegal”, indicó. Por tal motivo, el vecino se mostró esperanzado en que “no se construyan más muros porque la gente se equivoca con eso”. El fallo se conoció luego que los vecinos de Lomas II acudieran a la fiscalía y “la resolución que dio el juez (de Instrucción Nº 7) fue que el muro estaba ilegal”, afirmó el hombre. Asimismo, el presidente de la Comisión Vecinal de Lomas del Mirador II explicó que “nunca tuvimos problemas con los vecinos del Lomas I” y acusó a “dos o tres vecinos que quisieron construirlo”. Además, el hombre agregó que “somos todos iguales, somos todos pobres. Ellos quisieron tener seguridad con algo que no va porque la pobreza está en todos lados”, remarcó en diálogo con Elonce TV. Finalmente, el vecino se mostró desinteresado por el momento en que se derribe lo que queda de muro, pero aclaró que “simplemente, esperamos que todos podamos vivir juntos, en paz y en armonía, eso es lo único que pedimos”, concluyó. El tema tuvo amplia repercusión en distintos sectores que también opinaron acerca de la polémica iniciativa de los vecinos del Lomas I. Cristina Ponce, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo, delegación Entre Ríos, dijo a Elonce TV que la construcción del cerco “me resulta preocupante”. En esa oportunidad, la funcionaria hizo hincapié en la necesidad de lograr “una sociedad más inclusiva, donde los jóvenes no pasen a ser nuestros enemigos, sino ver la manera, en este caso la vecinal, de integrarlos. Los vecinos dicen que hay robos, pero levantar una supermedianera no es la solución; me parece que es una actitud sino discriminatoria, un poco egoísta”. La polémica por el aislamiento que se pretendía con la construcción del muro llegó hasta la Justicia y el procurador general de la Provincia, Jorge García, dijo a Elonce TV en 2009 que “nunca hubiera pensado que en nuestro país a alguien se le iba a ocurrir construir un muro” para separar dos barrios. “Esto es espantoso, y discriminatorio; atenta contra todas las garantías constitucionales de las personas”, enfatizó el funcionario judicial. (La Nota digital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por