Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 25/08/2025 17:14

    «Nubank busca expandir su presencia en Argentina y competir con Mercado Pago» «Nubank en camino a superar los 100 mil millones de dólares en valor de mercado para 2026: ¿La adquisición de Brubank en A

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:14

    La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos

    La Capital
  • 25/08/2025 17:13

    «Informe Médico: Pyme tecnológica cordobesa se consolida en el mercado nacional e internacional con innovación y seguridad» Transformación digital en salud: Los mayores cambios vendrán de la integraci

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:13

    CITROEN C3 1.5L 09 Origine Pack ZE. Recibo vehículos - Clasionce

    El Once Digital
  • 25/08/2025 17:13

    Sala de conciertos, auditorio al aire libre, escuela y un muelle: las ideas para el parque de la Cabecera

    La Capital
  • 25/08/2025 17:12

    ¿WiFi Analyzer sirve para conectarse a redes WiFi ajenas? Descubre la verdad aquí Consejos de ciberseguridad: Reinicia el router y mejora la calidad de la señal WiFi

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:10

    Titulares.ar – Página 2950 – Todas las noticias en un sólo lugar

    Misioneslider
  • 25/08/2025 17:09

    Hombre detenido por tener material MASI y abusar de sus hijastras – MisionesOpina

    Misionesopina
  • 25/08/2025 17:08

    Las famosas que quedaron afuera de "En el barro": ¿quiénes audicionaron para el hit de Netflix?

    La Capital
  • 25/08/2025 17:08

    Dolor en el cine español: falleció la actriz Verónica Echegui, a los 42 años

    La Capital
  • PAMI Chaco: asume Alloatti en medio de denuncias cruzadas.

    » Primerochaco

    Fecha: 25/08/2025 11:52

    Alejandro Exequiel Alloatti fue designado como nuevo director de la Unidad de Gestión Local XIII de PAMI, en reemplazo de Silvia Arolfo, apartada del cargo mientras avanza una investigación federal que compromete a la delegación chaqueña de la obra social de jubilados . Alloatti, abogado y docente especializado en derecho administrativo, se desempeñaba como subsecretario de Fiscalización Urbana en el municipio de Resistencia. Su nombramiento fue oficializado por resolución de la dirección ejecutiva nacional y marca un recambio en la conducción del organismo en Chaco, en un contexto atravesado por fuertes cuestionamientos judiciales y denuncias de corrupción. La causa en curso es impulsada por el fiscal federal Patricio Sabadini y apunta a presuntos pedidos de coimas, contrataciones irregulares y la utilización del organismo con fines políticos. Entre los principales señalados se encuentra Alfredo Moreno, coordinador administrativo de la delegación y tesorero provincial de La Libertad Avanza (LLA), partido que lidera Alfredo «Capi» Rodríguez, actual titular regional de ANSES. Un allanamiento clave En los últimos días, la investigación sumó un elemento central: el allanamiento a la agencia de viajes Sakura Turismo, ubicada en Resistencia, sospechada de haber sido beneficiada con contrataciones para viajes de jubilados gestionados por PAMI. Durante el procedimiento se secuestraron computadoras, teléfonos, dispositivos de almacenamiento y documentación contable. Entre los papeles incautados apareció el contrato de alquiler del local firmado por Moreno, donde figura como «principal pagador de todas las obligaciones». El hallazgo contradice las declaraciones públicas del funcionario, quien había negado vínculos con la empresa. Además, se encontraron elementos que refuerzan las sospechas de conexiones políticas: un sello de Rodríguez en su rol de presidente de LLA, dirigente que ya fue citado a indagatoria por falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. Denuncias cruzadas con el Colegio Médico En paralelo, Moreno enfrenta acusaciones del Colegio Médico Gremial del Chaco por presuntos pedidos de coimas para renovar contratos de cápitas. El presidente de la entidad, Santiago Romero, aseguró que profesionales de la salud recibieron exigencias económicas para mantener sus prestaciones. Moreno negó los cargos en una conferencia de prensa, los atribuyó a una maniobra política y sostuvo que «quien enfrenta mafias siempre paga el precio de las represalias». Romero, en respuesta, lo desafió a presentar pruebas en la Justicia y calificó las declaraciones como un intento de desprestigiar a una institución con trayectoria. El expediente federal no solo apunta a la posible connivencia entre funcionarios y empresas privadas, sino también a la manipulación de documentos de afiliación partidaria y la exigencia de aportes económicos a empleados de PAMI y ANSES. Con el cambio de autoridades en la conducción local, la investigación judicial suma presión sobre el organismo que administra la salud y los servicios de miles de jubilados chaqueños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por