Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación por el traslado de bienes del Puerto de Paraná: “Se están llevando la historia del río”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/08/2025 11:30

    El gobierno provincial asumió la administración de los terrenos y edificios del Puerto Nuevo de Paraná, anteriormente bajo la órbita del gobierno nacional. La decisión fue comunicada tras un pedido provincial y motivó el interés de la comunidad por la situación del lugar, que permanecía en desuso y había perdido su actividad histórica. Al respecto, el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Oscar Barbieri, manifestó a Elonce su preocupación porque, según comunicó, "representantes de Buenos Aires -correspondientes a la administración general de Puertos de la ANPYN- trasladaron documentos y patrimonio del distrito Paraná Medio hacia la isla Demarchi”. Barcos hundidos en la dársena del puerto de Paraná (foto Elonce) "Antes de iniciar este proyecto, habría sido necesario que los distintos actores sociales nos reuniéramos para definir cómo vamos a manejar esto en el futuro, y a partir de ahí tomar las medidas actuales. La isla Demarchi es de todos y de nadie, y no cuenta con los espacios adecuados para el almacenamiento del material que se está retirando", apuntó. Barbieri precisó a Nunca es tarde, el programa que se emite por Elonce, que entre los materiales trasladados se encontraban planos, cartas de navegación y otros bienes históricos vinculados al funcionamiento del puerto y de la escuela de aprendices. Oscar Barbieri, Sindicato de Dragado y Balizamiento (foto Elonce) En ese sentido, el sindicalista destacó la importancia de preservar tanto los bienes tangibles como los intangibles, como el conocimiento y la experiencia acumulada de los empleados de Vías Navegables - distrito Paraná Medio. “Hoy quedan solo cuatro trabajadores con tutela gremial, y se corre riesgo de perder toda esa historia”, explicó Barbieri, quien también recordó la iniciativa del gremio en 2013 para desarrollar la industria naval en Paraná y crear un polo de desarrollo científico y tecnológico. El representante de Dragado y Balizamiento afirmó que la intendenta Rosario Romero y el gobernador Rogelio Frigerio fueron informados sobre la situación y que se comprometieron a acompañar propuestas para resguardar la memoria histórica del puerto. “Nunca nos hemos opuesto a la urbanización del sector ni a ponerlo en valor, pero preocupa que se trasladen bienes sin un destino claro”, resaltó Barbieri. El Puerto Nuevo de Paraná, inaugurado en 1904, fue el tercer puerto de la ciudad y contó con una escuela de aprendices que formó a técnicos requeridos a nivel nacional. Durante décadas, el lugar constituyó un centro de producción y trabajo estatal, hasta que a partir de los años 90 se privatizó parte de su operación y gran parte del personal histórico dejó de desempeñarse allí. Actualmente, Dragado y Balizamiento trabaja en proyectos para la creación de un área destinada al estudio patrimonial e hidrométrico del río Paraná y sus afluentes, con el objetivo de preservar la historia del puerto y de los trabajadores que contribuyeron a su desarrollo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por