Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Comisión Redactora inicia el camino hacia la nueva Constitución de Santa Fe

    » Sin Mordaza

    Fecha: 25/08/2025 08:38

    La Comisión Redactora de la Convención Constituyente sesionará este lunes con la tarea de redactar el nuevo texto constitucional de Santa Fe, combinando claridad, coherencia y accesibilidad para las generaciones actuales y venideras. El grupo estará integrado por 18 miembros que reflejan la proporcionalidad de fuerzas políticas surgidas de la contienda electoral. Aunque existen diferencias ideológicas y partidarias, el objetivo común será consolidar un texto claro y armónico, que respete el marco normativo provincial y resulte comprensible para todos los ciudadanos. El trabajo de la comisión no se limita a una simple reescritura: implica revisar artículo por artículo, sección por sección y capítulo por capítulo, para evitar contradicciones o dificultades en la interpretación. Según explicó la convencional Gatti, la Comisión Redactora no tiene la facultad de modificar los contenidos de los dictámenes aprobados en comisiones. Su función es técnica: “No podemos modificar la esencia de los dictámenes. Sólo se puede trabajar en la forma: renumeración, corrección de sintaxis y organización del texto”, señaló. El proceso se apoyará en criterios del movimiento de “lenguaje claro”, con la meta de producir un documento que, en palabras de Gatti, “no sea opaco ni incomprensible, sino que sea fácil de leer y entender”. Uno de los grandes desafíos, señalan los convencionales, será evitar que la nueva Constitución caiga en ambigüedades o excesos de tecnicismo. El objetivo es que, pese a su carácter jurídico, sea lo más pedagógica posible y mantenga coherencia interna. El proceso culminará en los últimos días de la Convención, con la presentación de la propuesta de texto final que deberá ser sometida nuevamente a votación en el Pleno. Tal como subrayó Giuliano, “la nueva Constitución debe ser una herramienta útil, clara y entendible, que no se fragmente ni se atomice, sino que se mantenga orgánica y coherente a lo largo del tiempo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por