Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Río Grande celebra a sus primeros 57 egresados de la UNA

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 25/08/2025 07:24

    Educación artística en Tierra del Fuego. Estudiantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande se constituyeron en los primeros egresados de la Universidad Nacional de las Artes. El intendente Martín Pérez los felicitó: “Qué orgullo que esta sea la primera camada universitaria de la UNA, porque estudiar en Río Grande también es hacer soberanía”. Río Grande vivió un domingo de orgullo y emoción al recibir a los primeros egresados de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en la ciudad. La ceremonia de colación, celebrada en el Polideportivo “Carlos Margalot”, reunió a estudiantes, familiares, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales para marcar un hito en la educación artística en Tierra del Fuego. En total, 57 graduados concluyeron sus estudios en tecnicaturas como “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”, y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”. Entre ellos, 10 son de Ushuaia, mientras que estudiantes de Río Grande y Tolhuin realizaron sus estudios bajo el convenio entre la UNA y el Municipio local, que promueve la educación pública, gratuita y de calidad en la provincia. El intendente Martín Pérez destacó en la oportunidad el valor del esfuerzo y el talento de los egresados y la importancia de ofrecer educación superior en la propia ciudad: “Qué orgullo que esta sea la primera camada de egresados universitarios de la UNA, de Río Grande y de Ushuaia. Estudiar en Río Grande también es hacer soberanía, soberanía que se construye todos los días”, afirmó. El mandatario remarcó también que “la formación académica no solo sirve para desarrollarse profesionalmente, sino también para transmitir conocimiento y fortalecer la cultura local: el arte y la cultura fueguina se destacan en todo el país y tienen que trascender las barreras de nuestra ciudad y de nuestra provincia”. Por su parte, Víctor Giusto, decano del Departamento de Folklore de la UNA, celebró la posibilidad de federalizar los sueños de quienes no podían acceder a la universidad fuera de la provincia: “Estar situado es maravilloso. Que no tengan que irse a otro lugar para estudiar significa que podrán producir arte, conocimiento y gestión en su propio lugar. Hoy no termina nada, hoy empieza todo”. Por su parte, la rectora de la UNA, Sandra Torlucci, envió un mensaje destacando la educación artística como “herramienta estratégica para el desarrollo cultural y social, capaz de transformar la realidad y hacerla más humana, justa y solidaria”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por