25/08/2025 09:50
25/08/2025 09:50
25/08/2025 09:50
25/08/2025 09:49
25/08/2025 09:49
25/08/2025 09:48
25/08/2025 09:47
25/08/2025 09:44
25/08/2025 09:43
25/08/2025 09:42
» on24
Fecha: 25/08/2025 06:51
El microestadio tendrá capacidad para 4.500 personas, ya negocia con Disney y apunta a posicionar a la ciudad como epicentro de grandes eventos del interior. Córdoba vuelve a sumar una inversión de peso que potencia su atractivo como capital cultural y de negocios del interior del país. La Universidad Siglo 21 y Universo Jiménez, la empresa liderada por Carli Jiménez, anunciaron la construcción de un dome-arena boutique en el campus de la casa de estudios, con una capacidad para 4.500 espectadores y una inversión estimada en US$ 12 millones. El proyecto contempla un diseño de última generación con sonido envolvente 360°, pantallas LED de ultra definición, accesibilidad total, palcos VIP y zonas gastronómicas premium. La ubicación estratégica, a minutos del aeropuerto internacional de Córdoba, apunta a garantizar conectividad y escala para atraer espectáculos y congresos de alcance regional. La agenda proyectada incluye conciertos internacionales, ferias, congresos, competencias deportivas y graduaciones universitarias, con negociaciones avanzadas para albergar propuestas conjuntas con Disney, la AFA y la Agencia Córdoba Deportes. “Será un espacio versátil, pensado para devolver a Córdoba el protagonismo que tuvo con el Orfeo”, señalaron los impulsores. La obra está prevista para comenzar en 2026, con finalización estimada hacia octubre de 2027, financiada mediante aportes propios, líneas de crédito y el respaldo del Banco de Córdoba. Según estimaciones, el Domo Siglo 21 generará un aporte tributario anual de entre US$ 27 y 30 millones, además de 750 empleos directos por evento y un fuerte efecto multiplicador sobre turismo, gastronomía y hotelería. Con este paso, Córdoba no solo cubre el vacío dejado por el Orfeo Superdomo, sino que refuerza su estrategia para consolidarse como hub cultural y logístico del país, uniendo la tradición universitaria con la apuesta privada para convertir a la ciudad en destino de espectáculos de clase mundial.
Ver noticia original