25/08/2025 04:11
25/08/2025 04:10
25/08/2025 04:10
25/08/2025 04:10
25/08/2025 04:10
25/08/2025 04:09
25/08/2025 04:08
25/08/2025 04:07
25/08/2025 04:06
25/08/2025 04:06
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 25/08/2025 00:21
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor. También se renovarán las conducciones de las 17 seccionales de Agmer: el dato es que en 10 de ellas no habrá competencia por cuanto se presentan listas únicas. Se trata de las seccionales Diamante, donde la Marcha Blanca tiene asegurada la elección; Colón, donde el actual secretario general Esteban Gamarra (Marcha Blanca) asegura reelección; Federal, donde vuelve a presentarse la Lista Ñandubay como única opción. En Feliciano, con Marcha Blanco, que postula a María Paula Ovando; en La Paz Ruth Hidalgo será la nueva secretaria general de la seccional por la Marcha Blanca, ya que la Multicolor sólo presentará candidatos a congresales. También habrá lista única en Tala (solo se presenta la Marcha Blanca); Gualeguay; Gualeguaychú; Islas; y San Salvador. En Gualeguay, Vladimir Firpo tiene asegurada la reelección como secretario general por la Marcha Blanca, sin oposición. El mismo panorama muestra la seccional San Salvador, donde también Rosana Moix tiene asegurada la reelección como secretaria general. También habrá lista única en Gualeguaychú, con la Marcha Blanca, que postula a Malvina Ponce. En Islas la Marcha Blanca asegura la reelección de la actual secretaria general, Lidia Otero. Y en Tala también la Marcha Blanca es única opción: postula a Juan Manuel Borrero como candidato a secretario general. Los demás departamentos Diamante: Marcha Blanca no tiene competencia para conducir la seccional. Natalia Álvarez va como candidata a secretaria general. Sólo hay competencia en la lista de candidatos a congresales, que la Lista Multicolor su propuesta. Colón: Marcha Blanca no tiene competencia y se presenta como única lista: el actual secretario general, Esteban Gamarra, va por la reelección. Villaguay: Se presentan dos listas que competirán por la conducción de la seccional: por un lado la oficialista a nivel provincial Marcha Blanca, que lleva como candidata a secretaria general a Noelia Pavicich; y como adjunta a la actual titular, María José Iglesias. Tiene como competencia a la Lista Orgullosamente Docentes, que encabeza Luciano Medina como candidato a secretario general. Uruguay: la competencia directa será entre la Marcha Blanca, que lleva como candidato a secretario general a Gastón Fernández, de la Lista Compromiso. Para la filial Basavilbaso, la candidata es Micaela Velázquez. Enfrente, la Lista Multicolor, con la dirigente de la Agrupación Carlos Fuentealba, Gimena García, que también compite como candidata a secretaria general de Agmer Entre Ríos. La agrupación se denomina Azul Fuentealba en la Multicolor. También presenta lista para la Filial Basavilbaso, encabezada por Facundo Ponce. Victoria: En la seccional Victoria dos hombres competirán por la conducción de la seccional local de Agmer. Por un lado, la Marcha Blanca lleva como candidato a secretario general a Danilo Gainza. Enfrente, Pedro Miguel Gutiérrez, por la Lista Voces Docentes Verde y Blanca, que vuelve con pretensiones de dirigir la seccional Victoria que encabezó hasta 2017 en representación de la Lista Blanca. Concordia: La Marcha Blanca presenta a María José Chapitel, actual adjunta, como candidata a secretaria general. La Lista Multicolor Colectivo de Trabajadores de la Educación postula como candidata a secretaria general a Ivana Almada. Federal: La Agrupación Ñandubay, que conduce la seccional Federal, es la única propuesta electoral para el próximo 25 de septiembre. La candidata a secretaria general es María Deolinda Pereyra. Paraná: Tres listas disputarán la estratégica seccional Paraná en las elecciones de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) que se desarrollarán el próximo 25 de septiembre. Martín Tactagi, actual secretario adjunto de Agmer Paraná, irá como candidato a secretario general por la Rojo y Negro. A Tactagi lo acompañan Carolina Acuña, como candidata a secretaria adjunta; y Daniel Cáceres, como candidato a secretario gremial. Manuel Gómez, de la Paulo Freire, está al rente de la Lista 10 como candidato a secretario general de Agmer Paraná por Unidos por la Educación, con Ana Salamone, como candidata a adjunta, y Pablo González como gremial. Diego Zavala, de Unidad Docente en la Multicolor, candidato a secretario general de Agmer Paraná lleva como adjunta a Mónica Beatriz Aranguiz; y como gremial a Adrián Marcelo López. Feliciano: La Marcha Blanca se presenta cono lista única. María Paula Ovando es la candidata a secretaria general. Federación: Para conducir la seccional se presentan tres listas: la Rojo y Negro lleva como candidata a secretaria general Laura Mármol; la Lista Multicolor Tribuna Docente postula a Silvina Reniero como candidata a secretaria general; y la Lista Paulo Freire, que lleva como candidata a secretaria general a Rosario Varela. Nogoyá: La Multicolor dará pelea también en la seccional Nogoyá. Se presenta como Voz Docente Multicolor y lleva como candidato a secretario general a Lautaro Aquino. El actual oficialismo de la Marcha Blanca busca la reelección del actual secretario general, Juan Pablo Harman. La Paz: En La Paz la Multicolor sólo dará pelea en la lista de congresales. Elio Kohan se presenta como candidato a primer vocal. Para la conducción de la seccional sólo se presenta la Marcha Blanca, que lleva como candidata a secretaria general a Ruth Hidalgo. Gualeguay: Marcha Blanca es la única opción en la seccional Gualeguay. El actual secretario general Vladimir Firpo busca conseguir la reelección, que la tiene asegurada al no haber competencia. San Salvador: En la seccional San Salvador, la actual secretaria general Rosana Moix tiene asegurada la reelección. No hay competencia. Gualeguaychú: Tampoco en Gualeguaychú hay competencia por lo cual la candidata a secretaria general por la Marcha Blanca Malvina Ponce tiene asegurada su elección. Islas: La actual secretaria general de Agmer Islas Lidia Otero, de la Marcha Blanca, también asegura su reelección. Es la única lista que se presenta. Tala: La Marcha Blanca es la única lista que se presenta. Postula como candidato a secretario general a Juan Manuel Borrero. Fuente: Entre Ríos Ahora.
Ver noticia original