24/08/2025 21:15
24/08/2025 21:15
24/08/2025 21:15
24/08/2025 21:14
24/08/2025 21:14
24/08/2025 21:12
24/08/2025 21:12
24/08/2025 21:12
24/08/2025 21:12
24/08/2025 21:11
» Radio Sudamericana
Fecha: 24/08/2025 18:06
Domingo 24 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 17:49hs. del 24-08-2025 EN UN ACTO DE CAMPAÑA La secretaria General de la Presidencia participó de un acto en La Matanza en medio de la polémica por presuntas coimas que provocaron la salida del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, volvió a mostrarse públicamente este sábado durante un acto de campaña en La Matanza, tras la difusión de audios en los que se mencionan supuestas coimas que salpicaron a su entorno y derivaron en la renuncia del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Santiago Spagnuolo. En su discurso, difundido recién el domingo a través de redes sociales y cuentas vinculadas a espacios libertarios, Milei evitó referirse de manera directa al escándalo, pero dejó un mensaje que fue interpretado como una respuesta política: “Lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. La funcionaria también convocó a la militancia con el lema adoptado por La Libertad Avanza (LLA): “Realmente gracias, sé que somos todos los que queremos ‘Kirchnerismo, nunca más’. Queremos terminar con esto, estamos todos acá por la misma misión: que Argentina sea libre”. El acto reunió, según LLA, a unos “8.000 fiscales para terminar con el kirchnerismo para siempre”. Entre los asistentes estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, los diputados José Luis Espert y Diego Santilli, y el candidato a primer diputado bonaerense por la Tercera Sección Electoral, Maximiliano Bondarenko. La presencia de Karina Milei fue la más resonante dentro del oficialismo tras los allanamientos realizados en el marco de la investigación y la salida de Spagnuolo, señalado como autor de los audios que originaron la crisis. El encuentro en La Matanza se desarrolló, además, en la misma localidad donde el oficialismo nacional lanzó su campaña rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Ver noticia original