24/08/2025 20:57
24/08/2025 20:54
24/08/2025 20:52
24/08/2025 20:50
24/08/2025 20:50
24/08/2025 20:50
24/08/2025 20:50
24/08/2025 20:49
24/08/2025 20:48
24/08/2025 20:47
Parana » Uno
Fecha: 24/08/2025 13:29
Atlético Neuquen Club lanzó una colecta solidaria que promete transformar su futuro. UNO dialogó con su presidente sobre los planes y los desafíos. El Atlético Neuquen Club vive días de entusiasmo, ilusión y esperanza. La institución del sur de Paraná lanzó una colecta solidaria con el objetivo de dar un paso histórico: adquirir un terreno de casi 3.000 metros cuadrados, lindero a su sede principal, valuado en 120.000 dólares. La campaña, difundida en redes sociales bajo el lema “Neuquen más grande, más vivo, con más futuro”, invita a socios, vecinos y toda la comunidad entrerriana a colaborar económicamente para concretar un sueño largamente anhelado: ampliar la infraestructura del club y dar respuesta a una demanda que hoy supera la capacidad de sus instalaciones. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Atlético Neuquen Club (@atleticoneuquenclub) Actualmente, Neuquen cuenta con alrededor de 1.200 socios, de los cuales más de mil participan en disciplinas deportivas. Sin embargo, el crecimiento de la matrícula y el arraigo del club en distintos barrios de Paraná han puesto en evidencia un problema serio: la falta de espacio físico para sostener y expandir las actividades. El terreno que buscan comprar no es uno más. Se trata de una propiedad contigua a la cancha principal de fútbol 11, con la cual solo la separa una medianera. Allí funcionaba hasta hace poco un centro de rehabilitación que se mudó a una sede propia, quedando disponible para la venta. Además de la superficie verde que permitiría proyectar playones, canchas o espacios recreativos, la propiedad ya cuenta con un edificio de ocho habitaciones, vestuarios, un salón equipado y un espacio apto para alojamiento de delegaciones deportivas. Un recurso que, de concretarse, significaría un salto de calidad en la infraestructura de la capital entrerriana, ya que permitiría albergar equipos que llegan para competencias nacionales y regionales. neuquen 2 Juan Cruz Butvilofsky, presidente de Atlético Neuquen Club. Archivo UNO Para conocer en detalle el proyecto y los desafíos que implica, UNO conversó con Juan Cruz Butvilofsky, presidente de Atlético Neuquen Club, quien no dudó en calificar la oportunidad como “un hecho histórico para la vida institucional”. Una oportunidad única “La idea surge porque nos enteramos de que el centro de rehabilitación que funcionaba en ese inmueble se mudaba a sede propia. Prácticamente en simultáneo, un representante inmobiliario se comunicó conmigo para ofrecernos la posibilidad de adquirirlo. Es un terreno lindero al club, literalmente pegado a la cancha de fútbol 11. Esa condición lo hace inigualable, porque difícilmente otro comprador común quiera instalarse al lado de un club tan activo. Para nosotros es una chance histórica”, explicó. El dirigente del Pingüino remarcó que la necesidad de espacio es hoy el principal problema de la institución. “En todas las disciplinas estamos abarrotados. Sabemos que las condiciones de entrenamiento no son las ideales, y que muchas actividades no pueden crecer como quisiéramos. La posibilidad de tirar una pared y sumar casi 3.000 metros cuadrados es un salto enorme. Realmente lo ubicamos dentro de los grandes acontecimientos históricos de nuestro club”, afirmó. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Atlético Neuquen Club (@atleticoneuquenclub) Crecer en cantidad y calidad Consultado sobre el uso que se proyecta, Butvilofsky aclaró que la definición final aún no está tomada, pero aseguró que el beneficio será colectivo. “Esto no es para una disciplina en particular. Va a impactar en todas las áreas. Pensamos en playones, en canchas sintéticas, en espacios culturales. El edificio que ya tiene la propiedad también abre la chance de ofrecer alojamiento a delegaciones, algo que Paraná necesita y que además podría generar un ingreso sostenido para el club. Es un salto cualitativo y cuantitativo”, detalló. Entre las posibilidades que evalúan se mencionan salas de reuniones para la comisión directiva, espacios de videorreferencia, servicios para socios que no participan en deportes y la apertura hacia nuevas disciplinas como artes marciales o propuestas culturales. neuquen 3 Juan Cruz Butvilofsky, presidente de Atlético Neuquen Club. Archivo UNO Cómo colaborar La colecta solidaria, que ya circula en redes sociales, ofrece distintos canales de aporte. “Se puede colaborar en efectivo en la secretaría del club, por transferencia bancaria a través del alias ‘Neuquenmasgrande’ o mediante la plataforma Donar Fácil. Lo importante es que cada persona aporte lo que pueda: socios, no socios, vecinos de Paraná, entrerrianos o incluso gente de otros puntos del país que tenga vínculo con el club”, explicó el presidente. El objetivo inmediato es juntar una suma inicial que permita realizar una oferta formal a los propietarios, quienes estarían dispuestos a financiar el saldo hasta fin de año. “No pensamos que la colecta cubra todo el valor, pero sí que nos dé el respaldo para hacer la primera entrega. Sabemos que son tiempos difíciles, pero confiamos en el sentido de pertenencia que genera Neuquen”, agregó. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Atlético Neuquen Club (@atleticoneuquenclub) Vínculo con la comunidad El Pingüino siempre fue identificado como un club de barrio, pero en la última década se transformó en una institución de ciudad. “Hoy tenemos socios del barrio sur, pero también de Oro Verde, San Benito y otras localidades cercanas. Ese crecimiento nos llena de orgullo, pero también nos obliga a pensar en grande. Este terreno nos permitirá dar respuesta a una demanda social concreta”, afirmó Butvilofsky. El dirigente destacó que el club mantiene vínculos estrechos con escuelas del barrio y con universidades cercanas, que utilizan las instalaciones para actividades educativas y recreativas. “La ampliación no solo beneficiará al socio tradicional, sino que tendrá un impacto comunitario enorme. Neuquen es un espacio abierto y queremos que siga siéndolo”, subrayó. neuquen 1 Atlético Neuquen Club inició una colecta que marcará un antes y un después. Archivo UNO Un club más grande Hoy Atlético Neuquen cuenta con disciplinas como fútbol, futsal, hockey, básquet, vóley, patín artístico y gimnasia, además de actividades recreativas y sociales. Con la compra del terreno, la institución podría duplicar la capacidad de entrenamiento y abrir la puerta a nuevos deportes. El presidente estima que, de concretarse la compra, podrían construirse dos playones o canchas sintéticas que descomprimirían la demanda actual. “La superficie nos da para proyectar mucho. El terreno tiene incluso árboles y un espacio verde que queremos conservar, porque forma parte de nuestra identidad. Pero al mismo tiempo nos brinda la posibilidad de sumar infraestructura que hoy necesitamos con urgencia”, puntualizó. Más allá de la planificación deportiva, el edificio que acompaña la propiedad permitiría sumar un salón de fiestas, vestuarios, cocina equipada y hasta un área de hospedaje. “Pensamos en un dormitorio para delegaciones, porque muchos clubes de la ciudad organizan torneos y no hay suficiente oferta de alojamiento deportivo. Sería un beneficio enorme no solo para nosotros, sino para toda Paraná”, comentó Butvilofsky. Apuesta al futuro El desafío es grande: juntar fondos en un contexto económico complejo. Sin embargo, el presidente se mostró optimista. “Ya lo hicimos antes, cuando construimos la tribuna de fútbol once. Mucha gente aportó dinero y lo logramos. Confiamos en que ahora, con un objetivo tan tangible y con el compromiso de todos, también lo vamos a lograr”, señaló. Atlético Neuquen Club transita, así, uno de los momentos más importantes de su historia. La colecta no es solo una campaña para juntar dinero: es una convocatoria a soñar en grande, a reafirmar la identidad barrial y a proyectar el futuro de una institución que es patrimonio de toda la ciudad.
Ver noticia original