Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Queremos regalarles educación”: Volando Alto busca apadrinar a 37 chicos en Concordia durante el Mes del Niño

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 24/08/2025 12:07

    Con motivo del Mes del Niño, la fundación Volando Alto lanzó una campaña especial que busca apadrinar a 37 chicos en Concordia, con el objetivo de garantizarles alfabetización, acompañamiento y oportunidades educativas que trasciendan los regalos tradicionales. La iniciativa combina la celebración del Mes del Niño con un mensaje de conciencia social y solidaridad. En diálogo con Despertar Entrerriano, Florencia Martínez, una de las directoras de Volando Alto, explicó cómo surge la campaña y cuál es su filosofía: “Muchas veces nos enfocamos en regalar un juguete que mañana deja de ser importante. Nosotros queremos dar algo que tenga valor para toda la vida: la educación. Saber leer y escribir es lo más importante que un niño puede recibir. El juguete está buenísimo, pero es algo pasajero; con la educación, estamos dando herramientas que los acompañarán siempre”. La campaña contempla un festejo en Trampolín Park, donde los chicos recibirán juguetes y participarán de actividades lúdicas, pero el eje central de la acción es el apadrinamiento educativo. Martínez enfatizó que el objetivo es que la comunidad ponga atención en lo que realmente importa: “Queremos que las personas comprendan que lo urgente o lo llamativo no nos pierda de vista lo verdaderamente importante. Invertir en la educación de un niño tiene un valor incalculable”. Actualmente, Volando Alto trabaja con 200 chicos, de los cuales 37 requieren ser apadrinados en alfabetización. “Algunos donantes se suman de manera personal y cercana, motivados por voluntarios que les cuentan la realidad de los chicos. Pero aún nos falta una adhesión más masiva de la sociedad. Un pequeño aporte puede convertirse en educación, en leche, en almuerzo, en materiales para estudiar. Es responsabilidad de todos brindar oportunidades”, señaló Martínez. La directora también destacó la desigualdad que atraviesa a los niños según su lugar de nacimiento y contexto social: “Un estudio de La Nación con la consultora Boisis detectó que un chico de clase social baja enfrenta 12 dificultades más para terminar la escuela que un chico de clase media. Si un niño no comprende lo que lee, nunca podrá terminar la escuela. La diferencia no está en la capacidad de los chicos, sino en las oportunidades que reciben”. En cuanto a la participación de la comunidad, Martínez resaltó que 12 nuevos donantes mensuales se sumaron a la fundación, aunque reconoce que aún falta concientizar a los concordienses sobre la importancia de esta causa: “El valor lo pone uno mismo. Pensá que ese dinero que gastarías en una hamburguesa, un café o un sanguche puede ayudar a un chico a estudiar, a tener su merienda, a recibir acompañamiento educativo. Cada acción suma”. Para quienes quieran sumarse a la campaña y apadrinar a un niño, la fundación ofrece varias vías de contacto: pueden ingresar al Instagram @volandoalto.ong, donde en la biografía está el link para realizar la donación; comunicarse vía WhatsApp para asesoramiento personalizado; o visitar la página web volandoalto.org.ar, donde también se pueden concretar aportes. Con esta campaña, Volando Alto no solo celebra el Mes del Niño, sino que también lanza un mensaje profundo: brindar educación y oportunidades a quienes más lo necesitan es un compromiso de toda la comunidad. La organización apuesta a que, más allá de los regalos momentáneos, cada niño reciba herramientas que transformen su vida y que ningún chico quede atrás por falta de oportunidades. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por