24/08/2025 18:37
24/08/2025 18:37
24/08/2025 18:36
24/08/2025 18:35
24/08/2025 18:34
24/08/2025 18:34
24/08/2025 18:34
24/08/2025 18:34
24/08/2025 18:33
24/08/2025 18:33
Colon » El Entre Rios
Fecha: 24/08/2025 10:32
En 2024, mediante el Decreto 980, la Municipalidad de Concordia incluyó en la estructura orgánica de la Dirección de Rentas Municipal una sección especial denominada División Automotores, dedicada –según se deduce de su nombre- a colaborar con el cobro del Impuestos Automotor, de origen provincial. Pasaron los meses, ATER desarrolló la boleta digital, y en el municipio se percataron que la mentada División tenía pocas o nulas tareas que llevar adelante. Así las cosas, en el Boletín Oficial de este viernes, la gestión municipal dio a conocer el Decreto 932/2025, mediante el cual dejó sin efecto la creación de la División Automotores. Los fundamentos de la decisión están expuestos en tres párrafos. “El Impuesto Automotor -recuerda la norma- constituye un tributo de carácter provincial, cuya recaudación, control y fiscalización se encuentra a cargo exclusivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), en el marco de lo dispuesto por la legislación tributaria vigente y los regímenes de coparticipación establecidos”. “La ATER –precisa a continuación- ha desarrollado e implementado mecanismos modernos de gestión tributaria, entre ellos la Boleta Digital, una herramienta que permite a los contribuyentes acceder, descargar e imprimir sus boletas de manera ágil, segura y sin necesidad de asistir presencialmente a oficinas, lo cual optimiza tiempos, reduce costos operativos y evita la impresión innecesaria de documentación”. “En virtud de estas transformaciones –argumenta el decreto de Azcué-, se ha verificado una notable disminución en la demanda de servicios presenciales relacionados con el Impuesto Automotor en el ámbito municipal, tomándose innecesaria la permanencia de una estructura específica para la atención de dichos trámites”. En conclusión, la División Automotores de Rentas Municipal dejó de existir. Fuente: El Entre Ríos
Ver noticia original