Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Centro de Escucha: un espacio de adolescentes para adolescentes

    Concepcion del Uruguay » BabelDigital

    Fecha: 24/08/2025 09:51

    El Centro de Escucha cuenta con talleres, charlas y actividades, pero también con iniciativas ideadas por los propios adolescentes. Un ejemplo de ello es la biblioteca autogestionada, formada por libros que los mismos jóvenes aportan y administran mediante fichas técnicas. Allí pueden leer o llevarse ejemplares a sus casas, fomentando la lectura y la responsabilidad compartida. “El espíritu del Centro es que los adolescentes sean protagonistas: ellos organizan, participan y sostienen las actividades, siempre con el acompañamiento de un equipo de adultos que supervisa y brinda contención”, explicó el Psicólogo Social Jorge Tallafer, coordinador del espacio. Talleres, charlas y actividades abiertas El lugar ofrece talleres de arte, teatro, escritura y apoyo escolar, que funcionan como puerta de entrada para acercarse al Centro, pero cuya finalidad trasciende lo estrictamente académico o artístico. “Los talleres son un punto de encuentro, pero lo más importante es el compartir entre pares, escucharse y sentirse acompañados. Muchos chicos encuentran aquí amistades y contención que a veces les cuesta conseguir en otros ámbitos”, destacó Tallafer. Además, se realizan charlas sobre problemáticas frecuentes en la adolescencia, como violencia familiar, consumo de drogas, abandono y vacío emocional. En estos encuentros, los adolescentes pueden expresarse libremente, mientras que los profesionales escuchan e intervienen sólo si es necesario. “Es importante remarcar que en el Centro de Escucha no se diagnostica, no se medica y no se realizan tratamientos clínicos. Lo que hacemos es acompañar y, de ser necesario, derivar a los jóvenes a centros de salud o profesionales específicos”, subrayó el psicólogo. Cabe destacar, que el equipo de adultos a cargo del Centro de Escucha se capacita de manera continua, muchas veces a través de instancias brindadas por la Fundación Intercambios, en articulación con UNICEF. De esta manera, se garantiza que las y los jóvenes reciban un acompañamiento respetuoso, informado y actualizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por