Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Montoro disfruta con la Diablilla en el día de San Bartolomé

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/08/2025 04:48

    Cientos de personas han disfrutado este sábado de la Diablilla en Montoro con motivo del día de San Bartolomé, que se celebra este 23 de agosto. Como es tradición desde el año 1996, la imagen de esta diabla ha empezado su desfile en torno al mediodía por las calles de esta localidad del Valle del Guadalquivir. Este año, la figura de la Diablilla lleva un traje completamente nuevo y diseñado por un modisto local, Miguel Marín, que se ha basado para ello en la imagen que se encuentra en Montoro. Según dijo en una entrevista con Diario CÓRDOBA la alcaldesa de Montoro, Lola Amo, "la Diablilla no martiriza a aquellos niños que llevan puesta la medalla de San Bartolomé; lo que hace es asustar y dar un buen tirón de pelo a aquellos niños que se hayan portado mal y que no llevan la medalla de nuestro patrón, fomentando la diversión y la tradición. Esta fiesta, que forma parte de nuestra historia, mantiene su esencia y revive la emoción de generaciones anteriores". Los juegos y actividades en torno al agua han estado presentes también durante la jornada festiva en Montoro, en la que el demonio simbólico desciende desde lo alto de San Bartolomé para recorrer las calles durante 24 horas. Es una figura que forma parte del imaginario popular y que representa aquello que el patrón San Bartolomé vence bajo sus pies, recordando al pueblo "que el mal puede ser vencido… pero nunca olvidado". Así lo explica el Ayuntamiento en sus redes sociales. Hasta este domingo al mediodía, la Diablilla estará suelta por las calles de Montoro. Después, San Bartolomé vencerá a la diabla según la tradición y la devolverá a su cubículo hasta el año que viene en la misma fecha. Y es que Montoro siempre celebra esta fiesta en el día que toque, caiga cuando caiga. Ambiente en Montoro tras la suelta de la Diablilla. / CÓRDOBA La jornada ha comenzado con la bendición de medallas, un momento que ha servido de antesala a la explosión de energía infantil que ha llenado de vida la Plaza de España. Desde el Ayuntamiento de Montoro se ha destacado “la ilusión con la que se viven estas fiestas, especialmente entre los más pequeños, que cada año esperan con entusiasmo la llegada de La Diablilla y todo lo que representa”. Las actividades continúan esta tarde y noche con el XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores, el Concurso de Farolillos de Sandía organizado por la Asociación Amigos de La Diablilla y las actuaciones musicales previstas a partir de las 23:00 h.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por