24/08/2025 02:00
24/08/2025 02:00
24/08/2025 02:00
24/08/2025 02:00
24/08/2025 02:00
24/08/2025 01:53
24/08/2025 01:50
24/08/2025 01:49
24/08/2025 01:42
24/08/2025 01:41
» Elterritorio
Fecha: 23/08/2025 21:26
El seleccionado argentino logró un triunfo histórico ante Nueva Zelanda (29 a 23), con una actuación destacada de Santiago Carreras y momentos clave de estrategia y garra. sábado 23 de agosto de 2025 | 20:14hs. Foto: Los Pumas. Los Pumas consiguieron un histórico triunfo ante los All Blacks por 29-23. El encuentro se disputó en el estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield bajo el marco de la segunda fecha del Rugby Championship 2025, tratándose de la primera vez que el conjunto argentino logra imponerse en condición de local sobre los neozelandeses. El encuentro comenzó con un primer tiempo parejo, en el que ambos equipos intercambiaron tries y penales. Los Pumas se adelantaron con un try de Mateo Carreras, convertido por Santiago Carreras, y aprovecharon dos tarjetas amarillas de los neozelandeses, sobre Will Jordan y Tupou Vaa’i, para generar presión y acercarse al marcador. A pesar de la intensidad ofensiva, los argentinos no lograron ampliar la ventaja y se fueron al descanso con un empate 13-13, reflejo de una lucha pareja más que del dominio mostrado en los últimos minutos de la primera mitad. En el segundo tiempo, los Pumas ajustaron la estrategia. La entrada de Nahuel Tetaz Chaparro para sus últimos minutos con la camiseta albiceleste reforzó la defensa argentina. Los visitantes tuvieron la oportunidad de despegar con un penal de Beauden Barrett, que erró, mientras que Santiago Carreras no falló en momentos decisivos y se convirtió en figura al convertir varios penales que marcaron la diferencia. ¡¡CLARO, GONCHY!! García estuvo atento y apoyó para que Los Pumas tomen más ventaja en el marcador vs. los All Blacks. 📺 #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/VcK4m5IDsG — SportsCenter (@SC_ESPN) August 23, 2025 Los argentinos ampliaron la ventaja con un try de Gonzalo García, tras una potente jugada de Pablo Matera que arrastró rivales en la salida de un scrum. Los All Blacks descontaron con tries de Samisoni Taukei’aho y Damien McKenzie, pero nunca lograron igualar la intensidad del local, que supo manejar la ventaja numérica y mantener la concentración en los momentos críticos. Una de las claves del triunfo fueron las tarjetas amarillas que complicaron a Nueva Zelanda. Sevu Reece recibió una amarilla en el tramo final, dejando a los All Blacks con un hombre menos, y Carreras convirtió el penal correspondiente para estirar la diferencia a nueve puntos: 29-20. Finalmente, McKenzie logró un penal para descontar, sellando el marcador final 29-23 a favor de los argentinos.
Ver noticia original