23/08/2025 19:52
23/08/2025 19:51
23/08/2025 19:50
23/08/2025 19:50
23/08/2025 19:49
23/08/2025 19:48
23/08/2025 19:45
23/08/2025 19:42
23/08/2025 19:40
23/08/2025 19:39
Parana » Informe Digital
Fecha: 23/08/2025 16:03
Cuando la Policía de la Ciudad llegó al barrio Altos de Campo Grande en Pilar, encontró a Diego Spagnuolo, el funcionario recientemente destituido de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), al volante de su camioneta Nivus. Los agentes tuvieron que cruzar un patrullero para que detuviera la marcha. En su casa hallaron una máquina de contar dinero y, algo peculiar, una pila de unos 20 centímetros de billetes de 100 pesos. Le confiscó un celular Iphone, pero él se negó a proporcionar la contraseña. Esto fue parte de más de 15 allanamientos realizados desde la noche del jueves hasta el viernes, en una investigación abierta tras la filtración de audios donde una voz atribuida a Spagnuolo menciona coimas millonarias por contratos para la compra de medicamentos en la Casa Rosada. El juez Sebastián Casanello, a cargo del caso, prohibió la salida del país tanto a Spagnuolo como a uno de los empresarios del laboratorio involucrado en la investigación. Es notable la ausencia de una respuesta del Gobierno ante este escándalo, especialmente en una de las áreas críticas en las que Milei ha sido particularmente severo. Hasta el momento, nadie ha rechazado o desmentido las acusaciones. Solo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comentó que el presidente le aseguró que Spagnuolo “jamás le hizo un comentario” sobre el asunto, según informó el diario Página/12. En un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario esa noche, el Presidente evitó hacer referencia a los audios, en los que se mencionan a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de gestión institucional, como figuras clave en el supuesto sistema de recaudación. El fiscal federal Franco Picardi tomó el mando de la causa penal tras la divulgación de los audios y aceleró una serie de medidas necesarias para asegurar pruebas cruciales, incluidas celulares, otros dispositivos electrónicos, documentación y dinero. Algunos de los procedimientos resultaron en situaciones tan sorprendentes como la que vivió Spagnuolo. Si bien no está claro si intentaba escapar, los investigadores consideraron extraño que se subiera a su camioneta justo cuando la Policía llegaba al barrio privado. En su casa no había nadie. Además del Iphone que llevaba consigo, en otro vehículo estacionado junto a su casa se encontró un celular más básico, el cual también fue incautado. Los demás procedimientos se llevaron a cabo en las oficinas de Andis, en la droguería Suizo Argentina y en domicilios particulares. Se realizaron dos allanamientos en el barrio La Isla de Nordelta, donde residen los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de parte de la empresa. Emmanuel fue interceptado por la policía cuando intentaba huir en su vehículo, donde se hallaron 200.000 dólares distribuidos en varios sobres, junto a cerca de 7 millones de pesos. También se le confiscó el teléfono. Jonathan, por su parte, logró evadir a los agentes; en su casa estaban su esposa e hijo. Las evidencias sugerían que se había llevado dinero, ya que una de las tres cajas de seguridad tenía la puerta abierta y había gomitas esparcidas por el suelo. En una caja hallada en una habitación de servicio se encontraron 50.000 dólares, informó el diario Página/12. Al caer la noche, se allanó la casa de Daniel Garbellini, el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de Andis, mencionado en los audios. También le incautaron el celular. Por ahora, el objetivo de Picardi es preservar las pruebas y evitar que nadie se fugue. A pedido de Picardi, el juez Sebastián Casanello prohibió la salida del país de Spagnuolo, los hermanos Kovalivker y su padre, Eduardo, quien aún no ha sido localizado. Aunque dirige la droguería, se cree que ya no participa activamente en su gestión y que pasa tiempo en Punta del Este. Entre los hallazgos en los operativos, en una dependencia de Andis se encontraron seis solicitudes de gestión de pagos (42 fojas) y uno de pagos específicamente a la empresa Suizo Argentina por 10.828.052.146 pesos. En una de las propiedades de la droguería, la policía se llevó quince cajas con documentación y un pendrive que podría estar vinculado al caso. Los celulares, computadoras y soportes informáticos incautados fueron enviados a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que depende del Ministerio Público Fiscal. El propio juez Casanello ya había recibido, en agosto de 2024, una denuncia relacionada con la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentino. Este caso surgió de una presentación del abogado Alejandro Díaz Pascual, vinculado a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y señalaba irregularidades en contrataciones por un total de 30.000 millones de pesos sin licitación. A pesar de ello, el fiscal Carlos Rívolo determinó que esas contrataciones no eran irregulares, y el expediente fue archivado por falta de imputaciones. Se sospecha que las grabaciones son de aproximadamente un año atrás. En los audios, la conversación parece llevarse a cabo en un lugar público, y se menciona que quien sería Spagnuolo consultaba sobre “los riesgos legales de firmar expedientes irregulares con sobreprecios”. Spagnuolo, abogado por profesión, fue incluso asesor legal de Milei, según reportó Página/12. En momentos cruciales de las grabaciones, la voz atribuida a Spagnuolo detalla un esquema de sobornos a laboratorios para asegurar contratos con el Estado. “Hablé con el Presidente (Milei) y le dije: Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Si hay algún problema, no me cuidan. Tengo todos los WhatsApps de Karina”, se escucha en un fragmento. Un aspecto que genera dudas es que todo funcionario que tiene conocimiento de un posible delito tiene la obligación de denunciarlo; de lo contrario, incumple con sus responsabilidades. En otro momento expresa: “¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita? (…) Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir: ‘flaco, todo bien, pero venís a pedir guita con estos delincuentes'”. Se menciona que Karina Milei y Lule Menem se llevarían “de medio palo para arriba de medicamentos por mes”, con un 3% y un 1% respectivamente involucrados en la operación. El total de sobornos ascendería a un 8% según se desprende de la conversación. Spagnuolo era una figura cercana a Milei, habiendo visitado la Quinta de Olivos 38 veces y con un número similar de ingresos a la Casa Rosada, más que cualquier otro funcionario. Fue él quien, el año pasado, le dijo a la madre de Ian Moche, el niño agredido por el Presidente que busca crear conciencia sobre el autismo, que el Estado no es responsable de la discapacidad de su hijo. “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?”, relató el propio chico sobre lo que le dijo el exfuncionario. Durante esta semana, se intentó que renunciara, pero finalmente fue despedido. La salida de su segundo al mando, Garbellini, también genera sospechas. El Gobierno, a través del vocero Manuel Adorni, anunció la intervención de Andis en un intento por desviar la atención. Este revuelo coincidió con el rechazo en la Cámara de Diputados al veto de la Emergencia en Discapacidad, lo que expuso cómo, a pesar de intentar implementar ajustes en pensiones y servicios con la excusa del déficit cero, Andis queda al descubierto como un foco de corrupción. El fiscal Picardi considera, según Página/12, que los audios son una prueba válida y que lo que aparece allí puede ser investigado con solidez. En los próximos días, el análisis de los contenidos de celulares y otros dispositivos, así como de la documentación, será fundamental. Además de la droguería de la familia Kovalivker, se investigan otros proveedores que habrían utilizado a esta empresa como intermediaria. Los mecanismos de “recaudación” presuntamente ilegales no solo están presentes en esta causa, sino que también aparecen en otras como el caso $LIBRA.
Ver noticia original