23/08/2025 14:54
23/08/2025 14:54
23/08/2025 14:53
23/08/2025 14:53
23/08/2025 14:53
23/08/2025 14:51
23/08/2025 14:51
23/08/2025 14:51
23/08/2025 14:50
23/08/2025 14:49
» Radio Sudamericana
Fecha: 23/08/2025 11:24
Sábado 23 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 10:11hs. del 23-08-2025 PASAJEROS AFECTADOS La medida convocada por el gremio ATEPSA provocó cancelaciones y demoras en el aeropuerto Fernando Piragine Niveyro. El paro, que se realizó en dos franjas horarias, se enmarca en un reclamo por mejoras salariales. El paro nacional convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tuvo un fuerte impacto este viernes en el aeropuerto Fernando Piragine Niveyro de Corrientes, donde vuelos programados sufrieron demoras y cancelaciones. La medida de fuerza, centrada en un reclamo por recomposición salarial, afectó a miles de pasajeros en todo el país. En Corrientes, el paro tuvo consecuencias principalmente entre las 13 y las 16 horas, franja en la que se registraron interrupciones en el servicio aéreo. Según informaron fuentes oficiales del aeropuerto, de los tres vuelos previstos para la jornada —dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Flybondi— el primero operó con normalidad en horas de la mañana, el vuelo de Flybondi fue cancelado con anticipación y el segundo vuelo de Aerolíneas fue demorado debido a la medida de fuerza, aunque logró despegar posteriormente. “Hoy teníamos previsto dos vuelos de Aerolíneas y uno de Flybondi. Flybondi canceló directamente y los de Aerolíneas a la mañana uno operó normal, y ahora el otro se demoró por el paro y está acá en plataforma próxima a despegar”, detallaron desde la terminal aérea local. A nivel nacional, el paro generó una afectación directa en al menos 8.000 pasajeros. Aerolíneas Argentinas reportó 28 vuelos cancelados y 43 reprogramados en rutas de cabotaje y regionales. La compañía emitió un comunicado en el que aseguró estar trabajando para “minimizar el impacto” del segundo tramo de la protesta, previsto entre las 19 y las 22 horas. En el caso del aeropuerto de Corrientes, no hubo vuelos programados para esa segunda franja, por lo que no se registraron nuevas alteraciones operativas durante la noche. El reclamo sindical se basa en la exigencia de una “recomposición salarial digna”. Desde ATEPSA explicaron que tras finalizar dos períodos de conciliación obligatoria, se avanzó con un plan de lucha definido por los delegados. El gremio rechazó una oferta del Gobierno de incremento salarial del 1% mensual, considerándola insuficiente frente al contexto económico actual. La situación generó incertidumbre en los aeropuertos, donde numerosos pasajeros —incluyendo familias, turistas y trabajadores— debieron reorganizar sus itinerarios y conexiones. En Corrientes, algunos usuarios aguardaron durante horas a la espera de definiciones, aunque finalmente pudieron completar sus viajes. Desde Aerolíneas Argentinas informaron que los pasajeros con vuelos afectados tienen la posibilidad de cambiar la fecha sin costo, reprogramar o solicitar la devolución del pasaje.
Ver noticia original