23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:29
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 23/08/2025 07:12
“El Mundial 2026 será el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte, y el Kennedy Center le dará un inicio fenomenal”, expresó Trump, según consignó Fox. Por su parte, Infantino destacó: “Estamos uniendo al mundo aquí, en Estados Unidos, y estamos muy orgullosos de ello”. El anuncio se realizó en la Oficina Oval de la Casa Blanca y contó también con la participación del vicepresidente estadounidense, JD Vance. Un Mundial con 48 equipos y formato inédito La 23ª edición de la Copa del Mundo comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de México y finalizará el 29 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. Será la primera vez en la historia que el torneo cuente con 48 selecciones y un total de 104 partidos. El nuevo formato se organizará en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros avanzarán a 16avos de final, junto a los ocho mejores terceros. De este modo, se ampliará el cuadro eliminatorio y se incrementará la cantidad de encuentros. México encabezará el Grupo A, Canadá el Grupo B y Estados Unidos el Grupo D. Hasta el momento, ya están clasificadas selecciones como Argentina, Brasil, Ecuador, Nueva Zelanda, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón, Irán y Australia. Para el sorteo habrá 42 de los 48 equipos confirmados; los restantes saldrán de definiciones europeas y del repechaje de marzo de 2026. Sedes en Estados Unidos, México y Canadá Estados Unidos tendrá el protagonismo principal con 11 de las 16 sedes, entre ellas Nueva York/Nueva Jersey, Miami, Los Ángeles, Seattle, San Francisco, Dallas, Atlanta y Houston. México sumará tres ciudades (Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara) y Canadá completará con Toronto y Vancouver. El Estadio Azteca será nuevamente escenario histórico tras haber albergado finales en 1970 y 1986. En tanto, Canadá debutará como anfitrión mundialista con un encuentro inaugural en Toronto el 12 de junio. Antecedentes y expectativas Será la segunda vez que Estados Unidos organice un Mundial, después de la edición de 1994. En aquel entonces, el sorteo se celebró en Las Vegas y contó con espectáculos musicales de Stevie Wonder, James Brown y Rod Stewart. El Mundial 2026 tendrá la particularidad de ser la primera Copa del Mundo con tres países organizadores, algo que solo tuvo un antecedente parcial en 2002, cuando Japón y Corea del Sur compartieron la sede. La selección argentina llegará como defensora del título tras la consagración en Qatar 2022, en un certamen que promete batir récords de asistencia, impacto global y audiencia televisiva. (Con información de Infobae) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original