23/08/2025 03:46
23/08/2025 03:46
23/08/2025 03:45
23/08/2025 03:44
23/08/2025 03:44
23/08/2025 03:43
23/08/2025 03:42
23/08/2025 03:41
23/08/2025 03:41
23/08/2025 03:40
» Sin Mordaza
Fecha: 23/08/2025 01:04
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía informó que en julio la industria aceitera alcanzó un desempeño histórico para el complejo girasolero. Durante este mes se molieron 487.541 toneladas de girasol, superando ampliamente el último récord de julio de 2023, cuando se habían registrado 402.141 toneladas, según datos de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional. Por tercer mes consecutivo, la molienda mensual marcó el mayor volumen de los últimos diez años. Entre enero y julio de 2025 se acumularon 2.720.417 toneladas, superando también el récord de 2.462.004 toneladas alcanzado en 2023. Los destinos principales de la molienda fueron 45% aceites, 44% pellets y 1% otros productos. De esta manera, con el dato de julio se lograron tres récords en simultáneo, consolidando la relevancia del girasol en la producción agroindustrial del país. A su vez, las exportaciones del complejo girasolero crecieron un 27% en volumen y un 43% en valor durante el primer semestre de 2025, alcanzando 1,41 millones de toneladas por 905 millones de dólares. Argentina se mantiene como el 4º exportador mundial de aceite de girasol y un actor protagónico en el mercado internacional.
Ver noticia original