23/08/2025 03:46
23/08/2025 03:46
23/08/2025 03:45
23/08/2025 03:44
23/08/2025 03:44
23/08/2025 03:43
23/08/2025 03:42
23/08/2025 03:41
23/08/2025 03:41
23/08/2025 03:40
» Solochaco
Fecha: 23/08/2025 00:48
El proyecto, paralizado con un 82% de avance, prevé una red de 512 kilómetros de extensión. El Gobierno nacional adjudicó este jueves la finalización del segundo acueducto del Chaco, una de las obras de infraestructura más esperadas de la provincia, por un monto de $79.837 millones. La Resolución 1212/2025, publicada en el Boletín Oficial, otorgó la ejecución a la unión transitoria integrada por Supercemento S.A.I.C, Rovella Carranza S.A. y CPC S.A., en el marco de una licitación que contó con la participación de otras cinco oferentes. El proyecto, denominado «Segundo Acueducto para el Interior del Chaco», se inició hace 15 años y busca garantizar el abastecimiento de agua potable a 26 localidades. La obra había quedado paralizada en diciembre de 2024, cuando se rescindió el contrato con la anterior empresa adjudicataria al registrarse retrasos en el presupuesto y los plazos de ejecución. En ese momento, los trabajos mostraban un avance del 82%. La administración del presidente Javier Milei, pese a su política de reducción de la obra pública, consideró esta iniciativa como estratégica y prioritaria. En los considerandos de la resolución, el Ministerio de Economía sostuvo que se trata de una infraestructura clave para asegurar el bienestar social y evitar el deterioro de las partes ya concluidas. El acuerdo entre Nación y la provincia, rubricado a fines del año pasado, permitió destrabar la reactivación del proyecto. El acueducto tendrá una extensión total de 512 kilómetros y un impacto directo sobre 417 mil habitantes de localidades como Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela, Las Breñas, Santa Sylvina y San Bernardo, entre otras. Se estima que para 2045 el sistema podrá abastecer a 683 mil personas, convirtiéndose en un recurso esencial para la provisión de agua potable en el interior chaqueño y marcando un hito en el desarrollo de la región. –Por Noticiero 9–
Ver noticia original