Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SUNCHALES: EL CONCEJO MUNICIPAL DEROGÓ LA ORDENANZA QUE FACULTABA A LA EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA AL COBRO DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

    » Sunchalesdiaxdia

    Fecha: 23/08/2025 00:41

    Get the Flash Player to see this player. ver fotos El proyecto había sido presentado por el concejal Pablo Ghiano El proyecto había sido presentado por el concejal Pablo Ghiano y fue acompañado luego por el Cuerpo Legislativo en pleno. Se determinó el plazo de noventa días hábiles para que el Intendente Municipal realice el relevamiento del alumbrado público, así como de otras necesidades públicas de consumo eléctrico, a los efectos de determinar de manera equitativa el cobro y pago correspondiente. También se dispuso remitir copia de la norma aprobada a la Empresa Provincial de la Energía. Fundamentación del autor de la iniciativa legislativa El edil Ghiano fundamentó la aprobación, quien brindó detalles del método actual aplicado y el objetivo que se persigue con el cambio dispuesto: Convenio A través del Decreto referido a la Ordenanza Nº 544, en el año 1987 el Municipio le cedió a la Empresa Provincial de la Energía el cobro del consumo de energía eléctrica por alumbrado público a los contribuyentes -dice beneficiarios en el Decreto-, que pagan mensualmente su consumo eléctrico particular y/o comercial. En la actualidad, según la cláusula primera, la forma de calcular el monto a cobrar por cada ‘beneficiario’ se determina tomando como base el monto a precio tarifado del consumo del alumbrado público provincial, que prorrateará en proporción al consumo individual de cada usuario. De aquí se desprende que el punto de partida del cálculo, el ‘monto a precio tarifado del consumo del alumbrado público provincial’, era un importe que se le cobraba al Municipio, es decir que en ese momento se calculaba el gasto de energía para este servicio. Esta distribución proporcional en base al consumo particular de cada usuario es lo que nosotros estamos cuestionando, por un lado como método, y por el otro por su evidente inequidad. Y la pregunta elemental y básica es: ¿cuánto cobra hoy en su totalidad la Empresa Provincial de la Energía a los usuarios de la ciudad de Sunchales, por la cuota de alumbrado público que se paga en cada factura individual? Ese total, de saberse, ¿es inferior, suficiente, o cubre por exceso el costo de energía del alumbrado público? El segundo planteo tiene que ver con la equidad del método de cobro. Es de destacar también que estos planteos surgen ante la quita de los subsidios que modera el costo del consumo y hoy muchísimos vecinos reclaman los elevadísimos montos de sus facturas de energía y se observan cada uno de los ítems que componen el total. Actualidad Hace más de un año que venimos hablando sobre la cuota de alumbrado público. En una conversación con el Intendente, se comprometió a accionar sobre este tema y no hemos recibido información sobre esos avances. Muchos vecinos e instituciones se sumaron a este pedido, solicitando transparencia en los costos de sus boletas de energía. Nosotros nos seguimos preguntando de qué se compone este ítem, si es justo en todos los casos, mayor consumo, mayor monto cuota e igual foco en la calle de nuestro domicilio, empresa o institución. También nos seguimos preguntando qué medidas van a tomar en cuanto a sus valores, luego del recambio por la iluminación led en toda la ciudad. Está claro que reduce altamente el consumo. Me parece importante hacer referencia a que hemos recibido a profesionales interesados en el tema, quienes nos han traído sus aportes y comentado sus inquietudes ante el sistema actual de cobro. Fuente: Prensa Concejo Municipal

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por