23/08/2025 03:49
23/08/2025 03:48
23/08/2025 03:46
23/08/2025 03:46
23/08/2025 03:45
23/08/2025 03:44
23/08/2025 03:44
23/08/2025 03:43
23/08/2025 03:42
23/08/2025 03:41
» tn24
Fecha: 23/08/2025 00:33
Los allanamientos incluyeron sedes de ANDIS, domicilios particulares y la empresa proveedora de medicamentos; el exfuncionario permanece en libertad. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires encontró este mediodía al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en un country del partido bonaerense de Pilar, donde circulaba en un automóvil Volkswagen Nivus. Por orden del juez federal Sebastián Casanello y a solicitud del fiscal federal Franco Picardi, se secuestró el celular, una computadora y documentación vinculada a la causa por presuntos pagos de sobornos de la droguería Suizo Argentina. El exfuncionario seguirá en libertad mientras avanzan las pericias. La medida se enmarca dentro de un operativo más amplio que incluyó al menos 15 allanamientos, realizados luego de que Spagnuolo no fuera encontrado en los domicilios registrados a su nombre durante procedimientos previos. Entre los lugares allanados estuvieron las sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina, donde la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad secuestró computadoras y documentación relacionada con compras y licitaciones de medicamentos. En Nordelta, las fuerzas de seguridad también allanaron la vivienda de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería, donde encontraron 266 mil dólares y 7 millones de pesos distribuidos en sobres con anotaciones. A Kovalivker se le secuestraron además el celular y el pasaporte. Otros allanamientos se realizaron en domicilios de Daniel Garbellini, exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, quien tampoco fue hallado. La investigación judicial fue impulsada por una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que solicita investigar los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, infracción a la ley de ética pública y asociación ilícita. Los procedimientos fueron destinados a recolectar material probatorio y no incluían órdenes de detención. El escándalo se conoció tras la difusión de audios en el programa Data Clave, del canal de streaming “Carnaval”, donde Spagnuolo mencionaba supuestos pedidos de coimas para la compra de medicamentos, vinculando a la droguería Suizo Argentina y a los hermanos Eduardo y Martín Menem. En los audios, Spagnuolo relató que informó de estas irregularidades al presidente Javier Milei, aunque no hubo referencias oficiales sobre la veracidad de estas grabaciones. El Gobierno nacional decidió remover a Spagnuolo de su cargo en ANDIS, pero no se pronunciaron sobre las acusaciones de sobornos. Mientras tanto, la justicia continúa con la pericia de celulares, computadoras y documentación secuestrada, como parte del avance de la causa que busca esclarecer las maniobras financieras en la agencia y los vínculos con proveedores externos.
Ver noticia original