Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés encabezó la apertura de la Feria “Iberá ConVida” en La Unidad

    » Tu corrientes

    Fecha: 23/08/2025 00:21

    Este viernes 22, el gobernador Gustavo Valdés participó de la inauguración de la Feria “Iberá ConVida”, que se desarrolló en el espacio cultural La Unidad, en el marco de la propuesta “Unidad Abierta”. La actividad pone en valor la gastronomía, la cultura y la identidad correntina. El Gobierno provincial vuelve a abrir las puertas de este emblemático e imponente edificio, símbolo de la identidad y testigo de más de un siglo de historia correntina. Con la visión de transformar el patrimonio en motor de desarrollo, este espacio diseñado en 1887 por el ingeniero Juan Col, está convirtiéndose en un polo turístico y cultural que generará oportunidades, fortalecerá la economía local y “proyectará a Corrientes hacia el futuro” aseguran. “La Unidad abierta” ya tuvo una primera exitosa apertura hace 2 semanas, en la cual 3.500 personas ya conocieron y disfrutaron el predio. La provincia de Corrientes, reconocida por su biodiversidad, sus tradiciones culturales y su valioso patrimonio gastronómico, abre de esta manera las puertas a un evento único: un encuentro que celebra los sabores, aromas e historias de esta tierra, una feria que tiene como propósito especial revalorizar los sabores locales, poniendo en primer plano a productores, cocineros y artesanos que conservan la esencia de Corrientes. En ese contexto, el Gobernador inició su discurso hablando de “la evolución como seres humanos en este tiempo”, y en esa línea contó que hasta “hace unos años atrás no teníamos conciencia del Iberá, con una confrontación de visiones, que nos empujaba por un lado a un Iberá a renacer, a cambiarnos la forma de pensar a lo que resistíamos, hasta comenzar a darnos cuenta que la evolución era fundamental, entonces comenzamos a cambiar”. Fruto de esa “evolución también en la forma de hacer las cosas, es que hoy tenemos a los esteros del Iberá como una joya de los correntinos, al que comenzamos a darle vida, a ponerle animales que habían desaparecido, introducir especies, lo que se conoce como rewilding, o hacerlo salvaje nuevamente”. Es así que “tomamos costumbres de nuestra gente, de antaño, que nos da la posibilidad de mirar lo que veíamos cuando éramos chicos o conocer sabores del chipá mbocá o el cauré, el vorí vorí, el anguyá, el locro, la polenta hecha de determinadas maneras, y a todo eso le comenzamos a dar una evolución artística”, sostuvo. Agregó al respecto que “la cultura es arte culinario, no es solamente lo que proviene del hombre, como la pintura, escultura o la música, también es la evolución en nuestros sabores”. Valdés aseguró que “cuando probamos o degustamos nuestra tradición, nos hace acordar y probar la esencia de los correntinos, y eso es lo que tiene que ver con los sabores del Iberá”. Por eso “estamos presentando este ´Iberá ConVida´ hoy por primera vez en un lugar que también habla de una evolución, de un encuentro entre la ciudad y el campo, que también eso implica ser La Unidad, así que es la primera vez que abrimos las puertas de este espacio para un evento”, informó. Manifestó que “necesitábamos imperiosamente reencontrar este espacio con la ciudadanía, ya que lo teníamos olvidado, por el cual pasábamos y no lo mirábamos, pero siempre estaba”. Pero “después de mucho tiempo, tomamos una decisión, con el objetivo de reencontrándonos 3 días con nuestros sabores, que además servirá para poder abrir un poquito la mirada para ver lo que viene antes de fin de año con la inauguración de La unidad que se dará en todo su esplendor”. Por último, el primer Mandatario reiteró que “evolucionamos en recibir gente, tal como es el correntino, de manos abiertas y tendidas, donde seguramente con un chamamé nos vamos a enchamigar con la Argentina. Así que bienvenidos a La Unidad, estos son los sabores de nuestra tierra” cerró. El evento La apertura del evento contó con una puesta en escena innovadora, que incluyó espectáculos musicales y una instalación audiovisual de alto impacto, pensados para sorprender al público en un espacio patrimonial remodelado para albergar propuestas culturales de vanguardia. Como parte de la propuesta, se brindó una experiencia inmersiva, con shows a cargo del tenor Darío Volonté, la agrupación chamamecera Irundy y el grupo de percusión teatral Choque Urbano, entre otras atracciones artísticas. La Feria, con eje en la identidad culinaria correntina y la promoción de productos regionales, reunió stands de cocineros del Iberá que desplegaron lo mejor de la gastronomía local: platos elaborados con ingredientes como pastas artesanales, quesos, chacinados, produce de caño de búfalo, cultivos hidropónicos, harina de batata y almidón de mandioca. Además, la feria contó con exhibiciones y ventas de productos frescos y utensilios de cocina, junto a bodegas de cerveza artesanal correntina y propuestas de tragos sin alcohol y gin regional, con el propósito de potenciar sabores autóctonos y el trabajo de emprendedores locales. Presencias En la inauguración de la Feria Gastronómica “Iberá ConVida” junto al gobernador Valdés, estuvieron presentes; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; los ministros del Poder Ejecutivo, de Turismo, Alejandra Eliciri, de Secretaría General de Gobernación, Carlos Vignolo, de Desarrollo Social, Adan Gaya, de Industria, Trabajo y Producción, Mariel Gabur, de Seguridad, Alfredo Vallejos; el senador y presidente del Comité Iberá, Sergio Finta; secretarios y subsecretarios y concejales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por