23/08/2025 03:23
23/08/2025 03:22
23/08/2025 03:21
23/08/2025 03:17
23/08/2025 03:17
23/08/2025 03:16
23/08/2025 03:15
23/08/2025 03:15
23/08/2025 03:14
23/08/2025 03:13
Parana » Vorterix
Fecha: 23/08/2025 00:17
El Senado de la Nación aprobó anoche con una mayoría aplastante la ley de financiamiento universitario y recomposición salarial de docentes y no docentes. La norma, que busca mejorar la crítica situación de las universidades tras un fuerte ajuste presupuestario, obtuvo 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. Sin embargo, el presidente Javier Milei adelantó que volverá a vetarla una vez que el texto llegue a la Casa Rosada, tal como ocurrió el año pasado. Cómo se votó Además de los 34 miembros del interbloque de Unión por la Patria, acompañaron el proyecto 12 de los 13 integrantes del radicalismo; 2 de Unidad Federal; 2 del PRO (Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri); la rionegrina Mónica Silva; la tucumana Beatriz Ávila; los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia; los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; la neuquina Lucila Crexell; y la chubutense Edith Terenzi. En contra se manifestaron los senadores de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagotto, Bartolomé Abdala, Vilma Bedia, Ivanna Arrascaeta y Bruno Olivera Lucero, junto al formoseño Francisco Paoltroni, el misionero Martín Goërling Lara, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero y la santafesina Carolina Losada. En tanto, se abstuvieron el salteño Juan Carlos Romero y las senadoras del PRO Victoria Huala (La Pampa) y Andrea Cristina (Chubut).
Ver noticia original