23/08/2025 01:53
23/08/2025 01:53
23/08/2025 01:52
23/08/2025 01:51
23/08/2025 01:51
23/08/2025 01:51
23/08/2025 01:51
23/08/2025 01:51
23/08/2025 01:50
23/08/2025 01:47
Parana » Ahora
Fecha: 22/08/2025 21:44
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16 mil jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses: pasaron de $6.500 a $37 mil en el nivel secundario; de $10.500 a $52 mil en el nivel terciario y de $13 mil a $80 mil en el nivel universitario. “Desde que asumimos, en diciembre del 2023, aumentamos un 500% el montos de las becas, sin dejar a ningún estudiante que cumple con los requisitos, fuera del beneficio”, aseguró el gobernador. Y agregó: “Esto fue posible gracias al ordenamiento que llevamos adelante en el Instituto y promoviendo el acompañamiento a los alumnos en el proceso educativo, desde el secundarios hasta la universidad”. Además, el programa Puente al Trabajo, que vincula a estudiantes con empresas, incrementó sus aportes de 80.000 a 325.000 pesos (306%). Actualmente, 35 empresas de la provincia participan activamente, con 39 becarios en práctica y 19 ya contratados. Este programa tiene como objetivo acercar a los estudiantes avanzados de nivel terciario y universitario al mundo laboral mediante prácticas profesionales de hasta 20 horas semanales, en áreas relacionadas con su formación. Frigerio destacó la importancia del programa. “Es muy positivo. De a poco vamos a ir logrando que todos los jóvenes de nuestra provincia tengan una oportunidad acá, no tengan que irse, y puedan soñar un futuro donde nacieron. En ese sentido, es clave el rol del Estado para facilitar ese proceso”. A través del Educando en Movimiento, el Instituto otorga ayuda escolar a niños y adolescentes de entre 6 y 13 años, incluyendo actividades recreativas, y se desarrolla en clubes, organizaciones no gubernamentales, vecinales, centros culturales, entre otros. La propuesta está a cargo de estudiantes terciarios o universitarios, que cursan carreras de profesorados, que están en el último tramo de su carrera. Se les otorga una beca de contraprestación de servicio por la tarea asignada.
Ver noticia original