Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Pentágono autoriza armar a los militares desplegados en Washington y Trump abre la puerta a desplegar el ejército regular

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/08/2025 19:16

    La intervención federal y militar lanzada por el presidente Donald Trump en Washington DC sigue avanzando. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha autorizado que los cerca de 2.000 miembros de la Guardia Nacional desplegados en la capital porten sus armas, según ha informado en un comunicado el Pentágono. Esa autorización de Hegseth da cobertura legal a que los militares (reservistas de Washington y llegados de otros estados gobernados por republicanos) porten armas en Washington,. Desde que el lunes 11 Trump dio el inusual paso de tomar el control de la policía, autorizando tanto el despliegue militar como el de agentes federales, alegando una inexistente emergencia pública de seguridad, los militares han estado en las calles pero desarmados. Ese despliegue ha tensado los nervios en la capital y en todo el país y dispara los temores de que Trump esté dispuesto a romper con precedentes y protecciones como la ley Posse Comitatus, que prohíbe por lo general usar al ejército para labores policiales en territorio de EEUU. Y esos temores crecen con cada día que pasa y cada declaración de Trump. Este viernes, en una comparecencia en el Despacho Oval para realizar un anuncio sobre el Mundial, el mandatario ha vuelto a defender enérgicamente el despliegue en DC y a atribuirle el freno del crimen en la capital, aunque los datos y estadísticas muestran que la criminalidad llevaba tiempo en descenso bajo acciones policiales. Pero Trump se redobla en su determinación y este viernes incluso llegaba a abrir la puerta a desplegar no a reservistas de la Guardia Nacional sino al ejército regular. "Realmente me siento muy honrado de que la Guardia Nacional haya hecho un trabajo tan increíble colaborando con la policía y no hayamos tenido que recurrir al ejército regular, algo que estamos dispuestos a hacer, que tenemos que hacer", ha advertido durante esa comparecencia en la Casa Blanca. Trump, que ya desplegó a la Guardia Nacional en Los Ángeles para frenar las protestas contra sus redadas de inmigración, también ha señalado a dos de sus próximos objetivos: Chicago y Nueva York, dos grandes urbes, como la capital y la ciudad californiana, gobernadas por demócratas. "Creo que Chicago será la siguiente y luego ayudaremos a Nueva York", ha dicho, aunque también ha señalado que no ha tomado ninguna medida concreta para replicar el envío de agentes federales y miembros de la Guardia Nacional. "Cuando estemos listos, entraremos y pondremos orden en Chicago, tal y como hicimos en Washington", se ha limitado a prometer. En su comparecencia Trump ha confirmado también que va a solicitar 2.000 millones de dólares al Congreso para "embellecer" Washington, incluyendo con mejoras del alumbrado y las carreteras. Es otra señal de su inédita intervención en la gestión municipal. El futuro de su petición es una incógnita y llega, paradójicamente, cuando el Congreso tiene paralizados más de 1.000 millones de dólares del presupuesto local de la capital. Trump, en cualquier caso, insiste en su toma de control. Y este viernes lanzaba una amenaza nada velada a la alcaldesa demócrata Muriel Bowser. "Más vale que se ponga las pilas o no seguirá siendo alcaldesa por mucho tiempo", ha dicho. "Porque tomaremos el control con el gobierno federal y lo gestionaremos como se debe gestionar". Trump da dos semanas a Rusia y Ucrania Acompañado de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Trump ha celebrado que el Mundial de fútbol se celebrará el próximo año en EEUU, Canadá y México. El republicano ha mostrado a la prensa una fotografía en la que aparece junto al presidente ruso Vladímir Putin que, según ha explicado, le mandó el líder del Kremlin para decirle que quería asistir a la celebración del campeonato deportivo. Preguntado sobre las conversaciones para poner fin a la guerra en el este de Europa, Trump cree que "en las próximas dos semanas sabremos qué rumbo tomará la situación". Poco después de decir que Putin salía "bonito" en la foto, el presidente ha asegurado que "no estaba nada contento" con que Moscú haya lanzado este viernes otra oleada de ataques aéreos contra Ucrania. Las palabras de Trump llegan el mismo día en que el FBI ha registrado la casa y la oficina de John Bolton, exasesor de seguridad nacional reconvertido en un feroz crítico del presidente, y en que Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal estadounidense, ha abierto la puerta a una nueva rebaja de los tipos de interés para el próximo mes de septiembre. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por