Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana nacional del vacunador: Presencia del vacunatorio móvil en dos barrios de Venado Tuerto

    » La Guia Semanal

    Fecha: 22/08/2025 17:18

    Semana nacional del vacunador: Presencia del vacunatorio móvil en dos barrios de Venado Tuerto En el marco de la Semana Nacional del Vacunador y la Vacunadora, la Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Salud ha programado dos jornadas del vacunatorio móvil. El lunes 25 de agosto, de 11 a 15, estará en la plaza Rosario Vera Peñaloza (Falucho y 2 de Abril) y el miércoles 27 de agosto, en el mismo horario, se constituirá en la Asociación Civil Maná (Covacevich y Pavón). Se vacunará en los esquemas de adultos y niños, pudiéndose controlar y completar el carnet. Por otro lado, se han programado actividades desde los centros de salud, como búsqueda activa de padrones de niños de 5 a 11 años, controles de carnets y citaciones por llamados para completar esquemas en pediátricos y adultos. La fecha El Día del Vacunador y la Vacunadora se celebra el 26 de agosto en Argentina, en conmemoración del nacimiento del virólogo Albert Sabin, quien desarrolló la vacuna oral contra la poliomielitis. Esta fecha, establecida por la Ley 27.491, reconoce la labor esencial de estos profesionales en la protección de la salud pública y la prevención de enfermedades. TURNOS EN LA APM: CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA Con motivo de celebrarse la Semana del Vacunador y la Vacunadora, la Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Salud lanza una campaña de vacunación gratuita contra la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA). Pueden vacunarse aquellas personas de 15 a 65 que no hayan recibido otra vacuna en los últimos 30 días y mujeres que no estén embarazadas ni amamantando. Deben solicitarse turnos, de 7 a 17, en la Asistencia Pública Municipal (APM), Brown 478, o mediante los teléfonos 3462-312677 o 3462-529485. Mal de los rastrojos La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), o “mal de los rastrojos”, es una enfermedad viral grave que afecta la pampa húmeda (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa). Es causada por el virus Junín y se transmite por roedores como el "ratón maicero" a través de aerosoles o contacto con superficies contaminadas. Los síntomas incluyen fiebre, dolor y decaimiento, y puede tener complicaciones neurológicas, renales y hemorrágicas. La principal medida de prevención es la vacunación, indicada para personas que viven o transitan en el área endémica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por