Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde la recepción hasta la entrega: importante operativo permitió que más de 120 niños reciban anteojos

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 22/08/2025 16:30

    Se llevó a cabo en Colón un operativo oftalmológico integral que permite evaluar la agudeza visual de niños y la entrega de anteojos recetados. Fue con un operativo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio, con el acompañamiento del Rotary Club Colón y del Hospital San Benjamín. El dispositivo —orientado a niños de 5 a 13 años— combina control oftalmológico completo con producción y entrega inmediata de lentes en una unidad móvil equipada con laboratorio. Durante la jornada participaron oftalmólogos del sistema público de salud con el apoyo del Hospital San Benjamín —gestión facilitada por su director, Dr. Marcos Luciani— y equipos municipales de Desarrollo Humano. La logística contó con la recepción, chequeo visual, prescripción, elección del marco y armado del lente en el momento. Articulación institucional El operativo se realizó en el marco del programa nacional “Libres” del Ministerio de Capital Humano (Dirección Nacional a cargo de Tomás Basil), con coordinación del Gobierno de Entre Ríos y de la Municipalidad de Colón. La convocatoria local se trabajó junto al Rotary Club Colón, que desde hace 15 años colabora en la detección temprana de dificultades visuales en establecimientos educativos. El intendente José Luis Walser destacó el sentido comunitario de la iniciativa: “Hoy comienza un operativo que permitirá que más de 120 chicos de Colón se vayan a su casa con sus anteojos”. El presidente del Rotary Club Colón Jorge Muñoz, subrayó la continuidad del compromiso: “Hace 15 años que realizamos operativos para detectar dificultades visuales. En esta oportunidad unimos esfuerzos y los chicos reciben sus lentes el mismo día, tras el diagnóstico de los oftalmólogos. Es una gran oportunidad para la comunidad”. El secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba, detalló el alcance: “Entregamos 120 lentes a niños que ya habían sido detectados en las escuelas”. Una de las impulsoras del dispositivo, referente del equipo nacional, agregó: “El operativo realiza controles de agudeza visual a chicos de 5 a 13 años. Cuando corresponde, fabricamos el lente en el colectivo y lo entregamos en el momento. Hoy hay 120 turnos programados; a mitad de jornada más de 50 ya habían sido atendidos y muchos se retiraron con sus anteojos”. Los pasos del dispositivo - Recepción y triage de niños previamente relevados. - Evaluación oftalmológica por profesionales del sistema público. - Prescripción, elección de marcos y confección inmediata de lentes en laboratorio móvil. - Entrega en el día con indicaciones de uso y cuidado. Fuente: Municipalidad de Colón

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por