Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazo al veto en Discapacidad: “Defendemos derechos, no privilegios”, dijo Osuna

    Parana » La Rosca online

    Fecha: 22/08/2025 16:20

    La Rosca |Rechazo al veto en discapacidad| Es la primera vez que la oposición consigue los dos tercios para insistir con una ley. No corrió la misma suerte el aumento del 7,2 por ciento a los jubilados y el bono. Por segundo año consecutivo, libertarios y aliados blindaron el veto a las jubilaciones. Fueron claves las seis abstenciones. Cinco estuvieron ligadas a las gobernaciones de Misiones y Entre Ríos, a pesar de las denuncias de al menos tres diputados sobre presiones para que se dieran vuelta los votos. Pese a las maniobras del oficialismo, Diputados convirtió en ley el proyecto de los gobernadores para coparticipar los ATN, una caja millonaria que el Gobierno manejaba a discreción. Sobre el rechazo al veto en Discapacidad, la diputada Blanca Osuna, subrayó: “Con esta decisión, se ratifica la voluntad del Congreso de avanzar en medidas urgentes que garanticen la dignidad y la calidad de vida de millones de argentinas y argentinos con discapacidad”. “Defendemos derechos, no privilegios. Hoy le pusimos límite a Milei para sostener la dignidad de quienes son despojados de ella. Con la fuerza de quienes se movilizan en la calle y de quienes acordamos la sesión, avanzamos a favor de las personas con discapacidad”, señaló Osuna. Osuna enfatizó: “Seguiremos trabajando en armar y ratificar una agenda de temas pendientes en torno a la discapacidad y sus implicancias sociales, económicas, educativas y de salud”. Apuntó que “la Ley de Emergencia en Discapacidad que Milei intenta bloquear, garantiza financiamiento para pensiones no contributivas, actualiza aranceles del sistema de prestaciones, fortalece la Agencia Nacional de Discapacidad y asegura el acceso a terapias, transporte y educación inclusiva”. “Esta Ley trata de dar una respuesta directa a la crisis que atraviesan miles de familias ante el ajuste y la desidia de este gobierno. Espero que el Senado siga el mismo camino. Las personas con discapacidad y sus familias necesitan esta ley de forma urgente”, remarcó Osuna. Aseguró además que “con este pronunciamiento contundente, la oposición marcó un límite claro al avance de políticas que buscan recortar derechos esenciales. La responsabilidad ahora está en el Senado, que deberá ratificar lo resuelto por la Cámara baja y dar la sanción definitiva a una norma que responde a un reclamo histórico y justo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por