Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Personal de INTA, INASE e INV pasa a disponibilidad: detalles y repercusiones

    » Misioneslider

    Fecha: 22/08/2025 16:11

    El anuncio del Gobierno nacional sobre el pase a disponibilidad de más de 300 trabajadores del INTA, INASE y INV ha generado controversia en el ámbito laboral y político. La Resolución 1240/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, marca un hito en la reestructuración de estos organismos y plantea importantes implicaciones para los trabajadores afectados. Qué implica la situación de disponibilidad para trabajadores de INTA, INASE y INV La Resolución establece que todo el personal de planta permanente con estabilidad adquirida queda en situación de disponibilidad, limitando ciertas licencias y asignaciones transitorias de funciones. Esta medida se enmarca en la transformación del INTA en un organismo desconcentrado, la disolución del INASE y la conversión del INV en una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. En agosto de 2024, se implementó el Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad, que busca brindar una compensación económica a los empleados afectados por reestructuraciones. Al ser pasado a disponibilidad, los trabajadores quedan exentos de prestar servicios, pero deben estar disponibles durante su horario laboral y acudir a convocatorias que la Autoridad de Aplicación curse. Si un trabajador encuentra empleo en el sector privado, se le exime de asistir a las convocatorias y puede participar en actividades de capacitación y reconversión laboral. Además, si demuestra aptitud en un trabajo transitorio, puede ser trasladado a un cargo permanente. Procedimientos para renuncias y reubicaciones La Resolución 1/2024 establece que los titulares de los organismos afectados deben aceptar las renuncias en trámite, excepto las de personal con procesos sumariales en curso. Además, se deben identificar y reubicar transitoriamente a los trabajadores bajo tutela sindical o amparados por leyes específicas. El personal que se encuentre en uso de licencia por enfermedad u otras circunstancias mantendrá la percepción de sus haberes durante la licencia y entrará automáticamente en situación de disponibilidad al vencer el plazo. Estas disposiciones buscan garantizar una transición ordenada para los empleados afectados por las reestructuraciones. En resumen, el pase a disponibilidad de trabajadores del INTA, INASE y INV marca un nuevo capítulo en la reestructuración de estos organismos. Si bien genera incertidumbre para los empleados afectados, también ofrece oportunidades de reconversión y traslados a nuevos puestos. Es fundamental que se respeten los procedimientos establecidos para garantizar una transición justa y equitativa para todos los involucrados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por