22/08/2025 18:35
22/08/2025 18:33
22/08/2025 18:33
22/08/2025 18:32
22/08/2025 18:30
22/08/2025 18:30
22/08/2025 18:30
22/08/2025 18:30
22/08/2025 18:30
22/08/2025 18:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/08/2025 15:23
Pan dulce de avena con manzana y pasas recién horneado, un postre saludable y con mucho sabor. - (Imagen Ilustrativa Infobae) La alimentación saludable siempre será uno de los temas de discusión en tiempos actuales, es por esto que siempre se debe de incentivar a que este sea de manera cotidiana y constante. Por lo que el pan dulce de avena con manzanas y pasas se ha catalogado como uno de los favoritos para comer un delicioso postre pero sin dejar atrás lo saludable. Combinar la manzana y las pasas resulta en una mezcla bastante deliciosa, misma que tal vez se puede asociar directamente con uno de los postres favoritos en la época navideña como los es la ensalada de manzana, pero este en especial hace un fusión de sabores excepcional sin incluir harinas o azúcares. Experimentar con las pasas y las frutas dentro de la repostería es algo muy común ya que suelen ser de los ingredientes esenciales en varias recetas por su sabor y beneficios, por ejemplo el de las pasas es este de acuerdo con información de la base de datos bibliográfica de la Biblioteca Nacional de Medicina PubMed Central (PMC) “se ha demostrado que las pasas poseen un índice glucémico de bajo a moderado, lo que las convierte en un refrigerio saludable. Parecen contribuir a una mejor calidad de la dieta y pueden reducir el apetito. Su capacidad antioxidante se ha correlacionado con el contenido fenólico, lo que podría estar involucrado en la mejora de la salud cardiovascular”. Receta de pan dulce de avena con manzana y pasas Pan dulce de avena con manzana y pasas una alternativa para comer saludable sin harinas ni azúcares. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta es una receta que puedes encontrar disponible en el canal de Youtube de Adelina Kocht, es una opción de pan saludable y con ingredientes que te ayudan a mejorar la salud de tu sistema digestivo. Ingredientes 3 huevos 1 taza de avena 100 ml de agua 2 manzanas jugo de medio limón 1 cucharadita de miel 60 g de pasas 1 cucharadita de polvo de hornear 3 cucharadas de yogur griego/sour cream 1 cucharada de miel albaricoques secos almendras Preparación Añadir los huevos y la avena en un bowl. Mezclar bien Cubrir y dejar reposar 15 minutos Quitar la cáscara y cortar las 2 manzanas, llevarlas a la estufa y agregar agua. Hervir Añadir el jugo de medio limón Cocinar las manzanas hasta que estén suaves Moler hasta que quede suave Cuando la avena se ha hinchado Agregar puré de manzana. Mezclar bien Enjuagar las pasas con agua . Secar con papel de cocina Agregar las pasas y 1 cucharadita de polvo de hornear. Mezclar todo bien Verter en un molde para hornear forrado con papel pergamino Hornear durante 50 minutos a 180 °C Hacer una mezcla con 3 cucharadas de yogur griego/sour cream y cucharada de miel Picar finamente las almendras Moler. Mezclar bien ¿Cuáles son los beneficios de las manzanas? La manzana es una de las frutas con más vitaminas. (Imagen Ilustrativa Infobae) La manzana es una de las frutas predilectas para su consumo, su sabor es algo peculiar pero dulce, su forma es redonda y puede llegar a ser de color verde, amarilla y roja. Su uso es muy común dentro de postres y comidas, además de contar con aportes que favorecen a la salud. Según información proporcionada por Procuraduría Federal del Consumidor la manzana contiene pectina “que es una fibra soluble que puede ayudar a reducir el colesterol y llevar un mejor control de la glucosa en sangre, previniendo enfermedades como diabetes y cardiovasculares. Además, combate el estreñimiento y mantiene una flora bacteriana saludable, previniendo así múltiples enfermedades. Otro de sus compuestos, la histidina, funciona como vasodilatador que puede mejorar la hipertensión. El potasio que contiene también ayuda a controlar la presión arterial y el ritmo cardiaco, y hasta combatir la anemia”. Es una de las frutas con mayor contenido de vitaminas y la mejor manera de aprovecharlas a parte de comerlas a mordidas, preparadas o en jugo es agregarlas a los postres por su flexibilidad de integrarse con más sabores y texturas. La versatilidad al preparar este pan es amplia, puesto que permite agregar más ingredientes a tu gusto y preferencia.
Ver noticia original