Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza: medio millón de personas afectadas

    » Data Chaco

    Fecha: 22/08/2025 15:20

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró este viernes la existencia de una hambruna en la Ciudad de Gaza, tras meses de advertencias sobre el deterioro de la situación humanitaria. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo con sede en Roma, más de 500.000 personas se encuentran en una situación "catastrófica". Los expertos indicaron que la hambruna afecta actualmente a la gobernación de Gaza y podría extenderse a las regiones de Deir al Balah y Khan Younis antes de finales de septiembre. Se trata de la primera declaración de hambruna en Medio Oriente desde que se implementa este sistema de medición. Tras la confirmación, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó en su cuenta oficial en X: "Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que se vive en Gaza, se ha añadido una nueva hambruna. Esto no es un misterio: es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma". "La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se muere de hambre. Los niños mueren. Y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen. Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos", agregó Guterres. El funcionario exigió un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restricciones. En Ginebra, el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que la crisis "podría haberse evitado" si no existiera "la obstrucción sistemática de Israel" al ingreso de ayuda. "Los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel. Esta hambruna nos atormentará a todos", señaló. Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que "es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares", en alusión a las restricciones impuestas durante el conflicto. LA RESPUESTA DE ISRAEL El gobierno israelí rechazó tajantemente las conclusiones de la ONU."No hay hambruna en Gaza", sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado en el que calificó el informe del IPC como "fabricado a medida para la falsa campaña de Hamas". En ese marco, la cancillería israelí acusó al organismo internacional de basar sus conclusiones en "las mentiras de Hamas blanqueadas por organizaciones con intereses particulares". En paralelo, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que la Ciudad de Gaza será destruida si Hamas no se desarma, libera a los rehenes que aún mantiene en cautiverio y acepta los términos de Israel para poner fin a la guerra. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por