Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Soria vinculó a los diputados Espert y Villaverde con el narcotráfico y acusó a la Corte de encubrimiento - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 22/08/2025 12:36

    En una entrevista radial concedida al programa Bonavitta 530, el diputado nacional y exministro de Justicia, Martín Soria, lanzó una dura acusación contra los legisladores de La Libertad Avanza José Luis Espert y Lorena Villaverde, a quienes vinculó con figuras del narcotráfico internacional. El dirigente peronista también denunció la inacción de la Corte Suprema de Justicia, a la que señaló por mantener “escondido” desde 2021 un expediente de extradición de alto perfil. El eje de la denuncia gira en torno a Fred Machado, un empresario argentino radicado en Miami, requerido por la justicia de Estados Unidos por su presunta participación en una red de tráfico de cocaína y lavado de dinero que superaría los 600 millones de dólares. “Este narcotraficante fue financista de Espert. Lo trasladaba en su jet privado y hasta le prestó vehículos blindados para su campaña”, afirmó Soria durante la entrevista. Según sostuvo, el vínculo entre Espert y Machado no fue esporádico, sino parte de una relación sistemática de financiamiento político y apoyo logístico. El círculo cercano de Villaverde también salpicado Soria también involucró a Claudio Cicarelli, a quien definió como testaferro de Fred Machado y actual pareja de la diputada libertaria Lorena Villaverde. “En 2019, Espert hacía campaña en la camioneta blindada propiedad de Cicarelli, quien ayer mismo estuvo en las gradas del Congreso”, apuntó. Pero la denuncia no terminó ahí. El legislador recordó que Villaverde habría tenido antecedentes judiciales en Estados Unidos: “Fue detenida en un aeropuerto de Florida en 2002 con medio kilo de cocaína junto a su entonces pareja. Mucha coincidencia para alguien que hoy es diputada nacional”, ironizó Soria, citando documentos judiciales norteamericanos. Acusaciones contra la Corte y el oficialismo El diputado también dirigió fuertes críticas a la Corte Suprema, acusándola de tener “cajoneado” desde hace cuatro años el pedido de extradición de Fred Machado, lo que a su juicio constituye una forma de encubrimiento. “La Justicia argentina, tan corrompida, no avanza en investigar estos vínculos. Espert aparece nombrado en documentos secuestrados en causas de narcotráfico en EE.UU., incluso en años en los que no hubo campañas electorales. ¿Qué hacía entonces recibiendo fondos de estos personajes?”, se preguntó el exministro. Soria cuestionó además lo que considera una doble vara del oficialismo: “Los mismos que impulsaban la ley de Ficha Limpia son los que hoy tienen narcotraficantes y testaferros en sus listas”. Silencio oficial y pedidos de esclarecimiento Hasta el momento, ni Espert ni Villaverde han respondido públicamente a las denuncias. Tampoco ha habido un pronunciamiento de la Corte Suprema respecto al estado del expediente mencionado por Soria. Desde sectores del peronismo y de bloques opositores se evalúa la posibilidad de solicitar informes oficiales sobre el caso, mientras la denuncia reaviva el debate en torno a la transparencia en el financiamiento de la política y la connivencia entre estructuras criminales y representantes del Estado. La revelación podría generar nuevos focos de tensión en el Congreso, en un momento especialmente delicado para la coalición oficialista, ya golpeada por polémicas internas y cuestionamientos éticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por