Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Explosiva carta de Marcela Pagano a Javier Milei: "La casta lo rodea y lo manipula"

    Parana » APF

    Fecha: 22/08/2025 12:30

    Tras abandonar el bloque de La Libertad Avanza (LLA), la diputada Marcela Pagano envió una carta a Milei y cuestionó duramente el rumbo del Gobierno. “Lo están llevando a un abismo: no lo hacen enemigos, lo hacen sus “amigos”, sus supuestos aliados. Los que festejan el hambre de los jubilados con memes de Twitter, como si el sufrimiento del pueblo fuera una ocurrencia de TikTok.”. Y agregó: "Usted no es la casta. Pero lo rodea. Y lo peor: lo manipula". viernes 22 de agosto de 2025 | 11:42hs. Titulada "Carta abierta al Presidente de la Nación", la publicación de la ex periodista comienza con una frase personal y contundente: "Le escribo desde el dolor, desde la decepción, pero también desde el respeto". En el texto, la legisladora sostiene que Milei se apartó de su promesa original y lanzó una de las definiciones más fuertes: "Usted no es la casta. Pero lo rodea. Y lo peor: lo manipula". "Presidente, el tiempo apremia. Si usted no cambia de rumbo, ellos lo van a hundir. Y con usted, al país y su industria", sentenció la diputada Marcela Pagano en una carta pública dirigida a Javier Milei a un día de romper con el bloque de La Libertad Avanza y crear, junto a otros tres legisladores, el bloque "Coherencia". En la misiva posteada en sus redes sociales, Pagano apuntó contra la "lacra" que rodea a Milei y aseguró: "Lo están llevando a un abismo". Pagano marcó la creación del nuevo bloque legislativo como un "punto de quiebre" y se sinceró: "Me quedé en silencio todo lo que pude, hasta que comprendí que callar era traicionar". La diputada actualizó la teoría del cerco y buscó cubrir a Milei --"le escribo desde el dolor, desde la decepción, pero también desde el respeto"-- y culpó de lo que ocurre al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por elevación a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y a sus compañeras de bloque. "No me fui. Me echaron con sus actitudes. Con su mirada vacía hacia los que le trajimos votos sin pedirle cargos", escribió Pagano y aseguró que quienes quedaron en el bloque oficialista no respetan la propuesta original del partido gobernante: "Los leones genuinos fueron expulsados del reino y lo que queda es una corte de adulones". Además, pronosticó un mal futuro para el Gobierno si no cambia el rumbo: "No quiero ser cómplice de lo que se viene". "Ahora parece que hay que obedecer sin cuestionar, acatar sin preguntar", criticó sobre la conducción interna del gobierno y agregó: "Quienes opinan son traidores, quienes levantan la voz son desestabilizadores y quienes denuncian, golpistas". "Está a tiempo de sacarse de encima a esta lacra", sentenció. La legisladora recuperó la promesa de campaña de gobernar sin la "casta" y le apuntó directo a uno de sus principales rivales internos, desde que se le impidió acceder a la presidencia de la Comisión de Juicio Político: el presidente de la Cámara baja. "Usted, que tantas veces habló del costo de la casta, hoy tiene como presidente de la Cámara de Diputados a un heredero político de esos privilegios", sostuvo. Y remató contra la familia Menem y los audios conocidos en las últimas horas del exdirector de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo: "Mientras usted promete transparencia, emergen audios que involucran a su hermana y a los Menem en un esquema de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados ¿Cómo puede liderar una cruzada contra la corrupción cuando la misma se instala en organismos que atienden a los más vulnerables?". Pagano, que llegó a su candidatura tras ser columnista de economía en varios medios, le advirtió a Milei que había que cambiar el modelo económico, pero "pensando un puente para sostener en el medio a los actores necesarios para que una economía nacional prospere a largo plazo". Tras esa crítica, la diputada repasó los fracasos económicos de la gestión de Milei: "el poder adquisitivo y el ahorro caen mes a mes", "el dólar artificialmente barato está destruyendo nuestras industrias", "las fábricas cierran", "celebra que ingresen productos chinos a precios de dumping", "las jubilaciones mínimas ya no cubren ni la mitad de la canasta básica" y "el crédito productivo está seco". En ese tono, Pagano repasó a los más castigados por el modelo económico como los abuelos, las pymes y las universidades y apuntó contra Luis Caputo: "Su ministro de Economía se sienta a brindar con champagne por el 'logro' de que el país no explote". La carta completa de Marcela Pagano a Milei “Le escribo desde el dolor, desde la decepción, pero también desde el respeto. Porque lo conocí antes del bronce, antes de los discursos grandilocuentes y los aplaudidores de turno. Lo conocí en carne viva, cuando aún creíamos que la batalla era contra la casta y no contra el sentido común. Por eso, me atrevo a escribirle hoy, desde afuera de su bloque, en este punto de quiebre. Usted no es la casta. Pero lo rodea. Y lo peor: lo manipula. Le han tomado el timón y lo conducen, como en los días más oscuros de nuestra historia, hacia la tormenta. Lo están llevando a un abismo, Presidente. No lo hacen enemigos, lo hacen sus “amigos”. Sus supuestos aliados. Los que festejan el hambre de los jubilados con memes de Twitter, como si el sufrimiento del pueblo fuera una ocurrencia de TikTok. Los que insultan como política, gritan como doctrina y destruyen como estilo. No tienen programa, tienen cuentas troll. No buscan el orden, sino la revancha. Usted se apartó de lo que nos enseñaba: ser leones y no corderos. Ahora parece que hay que obedecer sin cuestionar, acatar sin preguntar. Así fueron guillotinando a toda la militancia, a los dirigentes, a los que tenían matices. Quienes opinan son traidores, quienes levantan la voz son desestabilizadores y quienes denuncian, golpistas. Así se quedaron con los oportunistas, con los que necesitan de la política como salida laboral y con quienes buscan su rédito económico. Los leones genuinos fueron expulsados del reino, y lo que queda es una corte de adulones que le susurran al oído lo que quieren que escuche. Usted, que tantas veces habló del costo de la casta, hoy tiene como presidente de la Cámara de Diputados a un heredero político de esos privilegios. Un empleado de la herencia, un administrador de cargos, un burócrata del apellido. ¿Ese es el que combate la casta? Por favor... Mientras usted promete transparencia, emergen audios que involucran a su hermana y a los Menem en un esquema de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados, un entramado que repite lo más rancio de la casta argentina. Esto no es combatir la corrupción, Presidente: es institucionalizarla con otros apellidos. ¿Cómo puede liderar una cruzada contra la corrupción cuando la misma se instala en organismos que atienden a los más vulnerables? Mientras los abuelos eligen entre comer o comprar medicamentos, mientras las PyMEs se funden, mientras las universidades se caen a pedazos, su ministro de Economía se sienta a brindar con champagne por el “logro” de que el país no explote... aunque se esté apagando. No me fui. Me echaron con sus actitudes. Con su desprecio. Con su mirada vacía hacia los que le trajimos votos sin pedirle cargos, sin pedirle absolutamente nada. Me quedé en silencio todo lo que pude, hasta que comprendí que callar era traicionar. Por eso abandoné el bloque que ayudé a construir. Y lo advierto con el cariño intacto, con la amistad que no borra el juicio: todavía está a tiempo de sacarse de encima a esta lacra. A esos oportunistas que le venden recetas fallidas y lo empujan a gobernar desde el resentimiento y el ajuste a los más vulnerables. Algunos fueron ñoquis del Congreso; otros no llegaron ni a eso. Ni siquiera hijos de papá: el padre los despreciaba. Los números hablan por sí solos, Presidente: El poder adquisitivo y el ahorro caen mes a mes El dólar artificialmente barato está destruyendo nuestra industria, que no puede competir con productos importados subsidiados por el atraso cambiario. Las fábricas cierran, los trabajadores industriales van al desempleo, y usted celebra que ingresen productos chinos a precios de dumping. Las jubilaciones mínimas ya no cubren ni la mitad de la canasta básica. El crédito productivo está seco, porque ¿para qué producir si es más barato importar? Había que cambiar el modelo económico, si. Pero pensando un puente para sostener en el medio a los actores necesarios para que una economía nacional prospere a largo plazo. Por todo esto, y sin claudicar en mis convicciones, ratifiqué mi alejamiento del bloque de La Libertad Avanza. No lo hice contra usted, lo hice por usted. Porque quiero seguir creyendo que puede salir de esta trampa. Porque no quiero ser cómplice de lo que se viene. Constituimos un bloque de cuatro diputados, heterogéneo, que respeta las distintas miradas políticas y opiniones. Como usted mismo me decía, Presidente: “no somos ovejas, ni manada”. Ese mismo espíritu que teníamos en campaña es el que hoy nos guía. Por eso, quiero aclarar que esta carta es una opinión personal. A usted, Javier, no le hablo desde la vanidad ni desde el rencor. Le hablo como quien alguna ve lo admiró, lo abrazó con cariño y todavía, en algún rincón del alma, guarda esperanza. No delegue más la política en fracasados. No confíe en los que nunca arriesgaron nada. No permita que destruyan lo que costó décadas construir. Presidente, el tiempo apremia. Si usted no cambia de rumbo, ellos lo van a hundir. Y con usted, al país y su industria”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por