Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UATRE Entre Ríos denuncia abandono sanitario y saqueo institucional en OSPRERA

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 22/08/2025 12:21

    Viernes, 22 de Agosto de 2025, 10:16 Redacción EL ARGENTINO La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) volvió a manifestar su rechazo a la intervención de la obra social OSPRERA, actualmente bajo la órbita de la Superintendencia de Salud de la Nación. “Seguimos insistiendo contra la intervención por parte de la Superintendencia, a cargo de Lugones”, expresó el delegado provincial Edgardo Maier. Medicamentos más caros y menos opciones Maier advirtió sobre el impacto directo en la cobertura médica: “Dentro de las cartillas sacaron los genéricos y pusieron los remedios más caros, además de que disminuyeron las opciones de medicamentos”. El dirigente denunció que los nuevos proveedores “son una empresa de los Menem creada solamente a esos fines”, sin antecedentes en el rubro farmacéutico. “La factura número 1 la hicieron en febrero de este año para facturarle a OSPRERA directamente”, agregó. Afiliados desprotegidos y trabajadores precarizados La preocupación gremial se extiende al abandono de los afiliados: “No se entregan medicamentos en tiempo y forma, han quedado a la buena de Dios los enfermos con enfermedades terminales, complejas o muy graves”. También señaló que “las trabajadoras, los trabajadores y los profesionales de la salud son víctimas de este proceso”, enfrentando condiciones salariales deterioradas y una intervención “que no escucha, que vino a saquear”. Solidaridad y denuncia política Desde UATRE, Maier expresó: “Nos solidarizamos con los trabajadores de la obra social que están atravesando una situación muy compleja”. Finalmente, denunció que “Osprera fue uno de los primeros objetivos para hacer caja para la política de Milei”, y acusó a Lugones y su entorno de “saquear las obras sociales de los trabajadores, la salud pública y hacer un negociado de los medicamentos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por