Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lisandro Almirón: "Defender el déficit cero es garantizar el futuro de Argentina"

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 22/08/2025 12:08

    El diputado nacional y candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón defendió el veto presidencial a la ley de pensiones y reafirmó que sostener el déficit cero es la única manera de garantizar el futuro económico del país. Acusó al kirchnerismo de utilizar beneficios sociales con fines electorales y ratificó que el movimiento libertario responderá al llamado del presidente Javier Milei a actuar con responsabilidad fiscal para lograr la estabilidad de la Argentina. Almirón, en plena campaña hacia el 31 de agosto, abordó en declaraciones radiales la discusión parlamentaria abierta en el Congreso nacional en torno al veto presidencial a la ley de pensiones. El diputado libertario-liberal denunció que el debate fue utilizado políticamente y acusó a la oposición de atentar contra las medidas que impulsa el presidente Javier Milei para sostener la estabilidad económica de la Argentina. “Están aprovechando la causa noble de la discapacidad para hacer política”, denunció el legislador, quien, además, sostuvo que el deber de acompañar al presidente en esta decisión se fundamenta en la meta de garantizar el déficit cero. “Lo más importante para el gobierno es mantener el equilibrio fiscal, aunque reconozco que existe una cuestión atendible respecto a las pensiones”, remarcó Lisandro. Asimismo, advirtió que en Corrientes “muchísima gente percibe pensiones por discapacidad y no las tiene”, situación que atribuyó a la utilización electoral de los beneficios sociales. “Son los mismos sinvergüenzas que se han robado hasta el agua del florero. No sé con qué cara ahora se presentan a elecciones”, lanzó en clara referencia al kirchnerismo. El diputado nacional y candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza explicó que su voto estuvo alineado con la decisión del Poder Ejecutivo. “Yo, por supuesto, acompaño al presidente de la Nación”, sostuvo, y agregó que la normativa presupuestaria es clara en cuanto a la obligación de establecer el origen de los recursos antes de asignar partidas adicionales. En esa línea, destacó que “no se puede hacer una norma diciendo ‘ahora aumentamos esto, le vamos a dar esto a tal’, sin indicar de dónde saldrán los fondos”. Lisandro remarcó que cualquier disposición contraria “siempre es cuestión judiciable”. El candidato a Goberandor de Corrientes remarcó que la administración nacional busca “redireccionar la economía y sacar al país adelante del pozo en el que estaba”. Explicó que cuando se auditan las cajas del Estado se pretende dar respuestas concretas “a quienes realmente padecen una discapacidad” y recomponer las jubilaciones “mediante una metodología que permita incorporar más aportantes”. Lisandro vinculó este proceso con el respaldo ciudadano que en plena campaña recibe de brazos abiertos en toda la provincia: “Muchos en Corrientes acompañan a La Libertad Avanza porque se dan cuenta de la estafa que ha sido el kirchnerismo”, subrayó. En la misma línea, Lisandro expresó críticas hacia los privilegios de la dirigencia política y remarcó que existen sueldos desproporcionados. “Ahí tenés los caraduras y sinvergüenzas del kirchnerismo nuevamente votándose en el Senado, donde son mayoría, un sueldo de 10 millones de pesos”, expresó. Sobre este punto, recalcó que el Senado ha actuado en función de intereses corporativos. “Es el claro ejemplo de lo que es el Senado, donde hicieron lo que quisieron”, sobrayó. El diputado nacional, además, llamó a recordar el rol que los movimientos sociales interpretaron durante gobiernos anteriores. “Los gerenciadores de la pobreza eliminaron la cultura del trabajo. Nadie quería trabajar porque les daban plata a todos con la nuestra”, remarcó, subrayando que la actual gestión del presidente Javier Milei conbate sin tregua esa situación. “Hoy que el país empieza a levantarse, se ponen como si fueran los grandes solucionadores de los problemas”, indicó. El candidato a Gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza remarcó los desafíos del gobierno en materia económica y reafirmó su compromiso político en la Provincia, subrayando que el país atraviesa un proceso de transición que permitirá una recuperación progresiva. Reiteró su respaldo a las medidas que imparte el presidente Javier Milei y enfatizó que las discusiones legislativas deben darse en el marco del respeto a las reglas fiscales. “Es importante escuchar a la gente y dejar en claro cuáles son nuestros valores”, manifestó. Para concluir, subrayó que la Argentina atraviesa una etapa de transformación en clara dirección hacia la consolidación del proyecto libertario en todo el país: “Los temas se van a ir transformando y el país va a despegar”, sostuvo. Tras una larga sesión del día miércoles donde el bloque de La Libertad Avanza buscó mantener los vetos realizados por el Presidente en pos de mantener el supéravit fiscal, el diputado Nacional y candidato a Gobernador retomó la Maratón por la Libertad en Corrientes dónde visitó Monte caseros, Mocoretá, Curuzú Cuatiá, Mercedes, y terminaría en una reunión con fiscales en la ciudad capitalina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por